Estudio de protecciones del alimentador Cabrero-Bulnes perteneciente a la subestación Cabrero

dc.contributor.advisorDelgado Navarro, Juan Carloses
dc.contributor.authorCastillo Becar, Luís Hernán -- luis.castillo@parauco.com
dc.contributor.authorChavarría Pérez, Jaime Enríque -- jaime.chavarria@saesa.cl
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile)es
dc.date.accessioned2020-08-27T17:10:17Z
dc.date.available2020-08-27T17:10:17Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Electricidad) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2015.es
dc.description.abstractEn el presente informe de seminario se realiza un levantamiento de la red eléctrica, identificando las principales características del Sistema de Protecciones del alimentador Cabrero – Bulnes – Florida. Por esta razón, en el capítulo N° 1, se describe en términos generales el alimentador de distribución con origen en la S/E de Cabrero y término en Florida, así como también la descripción de los distintos componentes de operación, maniobra y regulación que se encuentran instalados a lo largo del alimentador, para luego obtener el diagrama unilineal de la línea en estudio. Por otra parte, en el capítulo N° 2, se realiza un análisis de cada sub alimentador, considerando el tipo de conductor y cálculo de impedancias, para luego evaluar la regulación de tensión, demostrando y justificando la instalación de tres reguladores de voltaje distribuidos en la línea en estudio. Por este motivo, se realiza un análisis con regulador de tensión y sin regulador de tensión, verificando el cumplimiento de porcentaje mínimo de tensión en punto más desfavorable. De la misma manera, en el capítulo N° 3, se realiza el análisis de las fallas trifásicas en cada alimentador, con el fin de realizar la coordinación de sus respectivas protecciones. De esta manera, se analiza el corto circuito trifásico en cada alimentador siendo demostrado a través de cálculos y los valores obtenidos ingresados en el diagrama unilineal de la línea en estudio. Por último, en el capítulo N° 4, se realiza el estudio de coordinación de protecciones con el uso de la herramienta etap. La información obtenida para el análisis, agrupa los datos de las descripciones de línea, composición, distribución, cargas y falla franca en cada alimentador para luego ser ingresados en este programa, justificando los cálculos de cortocircuito en cada alimentador, luego verificar la correcta coordinación de las protecciones ante una falla trifásica, considerando el respaldo y tiempos de operación y verificando finalmente que las protecciones de la línea en estudio cumplan con el objetivo ante un cortocircuito trifásico en cada alimentador, despejando así la falla y manteniendo la energía en los sectores no involucrados.es
dc.description.call-numberM(DC) 621.3 C278 2015es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3293
dc.language.isoeses
dc.subjectPROTECCIONES ELECTRICAS-INVESTIGACIONESes
dc.subjectESTUDIO DE PROTECCIONESes
dc.subjectALIMENTADORes
dc.titleEstudio de protecciones del alimentador Cabrero-Bulnes perteneciente a la subestación Cabreroes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castillo Becar, Luis Hernán.pdf
Tamaño:
6.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: