Comunicación como herramienta de gestión para el cambio del nuevo modelo de centro de salud a CESFAM Violeta Parra
Cargando...
Fecha
2009
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los Centros de Salud Familiar son los herederos de los Consultorios que se han conocido durante las últimas décadas y corresponden a la propuesta del gobierno chileno para reformular la atención primaria en el sistema público de salud.
Esta transformación, impulsada por las autoridades, se debe principalmente a la necesidad de responder a los requerimientos actuales de la población, en materia de salud pública, producto de los cambios demográficos y sanitarios experimentados en los últimos años.
Con especial preocupación por las comunas más vulnerables, principales destinatarias de la acción del Estado, se ha introducido la directriz de transformar y construir los equipamientos de la atención primaria adoptando un Modelo de Salud Familiar, que se enmarca dentro del modelo biopsicosocial de la salud contemporánea, al cual corresponden los Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Es así, que el Centro de Salud Violeta Parra, debió comenzar a dividir su población inscrita en 6 sectores que conforman el radio urbano donde está inserto todo el quehacer de este establecimiento. Luego formó un Equipo Gestor encargado de la organización de equipos multidisciplinarios para la preparación de éstos en el nuevo modelo de salud familiar. El 1º de octubre de 2008, el Centro de Salud cambió a CESFAM Violeta Parra y en estos momentos se encuentra en etapa de implementación del nuevo modelo, para luego consolidarse y ser acreditado como Centro de Salud Familiar.
Por lo narrado anteriormente, se propusieron como objetivos generales para el proyecto de investigación, examinar la comunicación, como herramienta de gestión para el cambio del nuevo modelo, de Centro de Salud a CESFAM Violeta Parra, a su vez construir una propuesta de Plan de Comunicación Estratégica con la idea de promover e impulsar acciones de comunicación para apoyar la implantación de esta nueva reforma en salud.
Para llevar a cabo este estudio, se ha determinado realizar una encuesta a los usuarios, con el objetivo de testear cuánto saben del modelo de salud familiar y del cambio en el quehacer de su establecimiento de salud, se desea medir también, qué tan informados están con respecto a los beneficios que este cambio conlleva para ellos. Se determinó realizar focus group para indagar la comunicación al interior de la organización y las herramientas comunicacionales utilizadas por la institución.
Descripción
Memoria (Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2009.
Palabras clave
CENTRO DE SALUD FAMILIAR VIOLETA PARRA (CHILLAN, CHILE)-ADMINISTRACION, ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD-CHILLAN (CHILE), COMUNICACION EN ADMINISTRACION, CAMBIO DE NUEVO MODELO DE SALUD









