Relación entre sintomatología ansiosa y depresiva con satisfacción vital en adolescentes de segundo año de enseñanza media de establecimientos particulares subvencionados y municipalizados. Chillán 2015
| dc.contributor.advisor | Henríquez Melgarejo, Aurora | es |
| dc.contributor.author | Mora Peña, María Paz -- paz_2710@hotmail.com | |
| dc.contributor.author | Quintana Villanueva, Fernando Alexis -- fdo.quintana.villanueva@gmail.com | |
| dc.contributor.author | Sáez Bao, Samuel Jesús -- samuel.saez.bao@gmail.com | |
| dc.contributor.editor | Universidad del Bío-Bío. Escuela de Enfermería (Chile) | es |
| dc.date.accessioned | 2021-03-14T20:05:46Z | |
| dc.date.available | 2021-03-14T20:05:46Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.description | Memoria (Licenciado en Enfermería) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2015. | es |
| dc.description.abstract | El período comprendido en la adolescencia es complejo, con muchas exigencias y tensiones por parte de la sociedad, las cuales van a intervenir inevitablemente en el grado de salud mental que poseerán los adolescentes. La población juvenil chilena ha presentado un aumento en cuanto a la prevalencia de trastornos psicológicos, así como también, el interés de estudiar dicha temática. Objetivo: relacionar la sintomatología ansiosa y depresiva con el grado de satisfacción vital en adolescentes de segundo año medio de establecimientos subvencionados y municipalizados de Chillán. Método: estudio de tipo correlacional, de corte transversal. La población de estudios estuvo compuesta por 435 alumnos, se calculó una muestra de 195 estudiantes, elegida mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se trabajó con 200 adolescentes. Resultados: los principales hallazgos respecto a la relación entre la sintomatología ansiosa (estado y rasgo), sintomatología depresiva con satisfacción vital demuestran que existe una relación inversamente proporcional entre dichas variables, presentando una correlación mucho más fuerte con ansiedad rasgo (r=-0,663) que ansiedad estado (r=-0,588). Existió una fuerte correlación entre sintomatología depresiva y satisfacción vital (r=-0,631). Conclusiones: el presentar algún trastorno psicológico afecta directamente la satisfacción con la vida de los adolescentes, así mismo, el sexo femenino presentó mayor correlación con sintomatología ansiosa (estado y rasgo) y sintomatología depresiva. Respecto a las covariables (sexo, percepción de situación económica actual, tipo de establecimiento educacional, rendimiento académico), se concluyó que no son determinantes en la relación existente entre sintomatología ansiosa, depresiva con satisfacción vital. | es |
| dc.description.call-number | M(DC) 610.73 M79 2015 | es |
| dc.identifier.uri | http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3558 | |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.subject | ADOLESCENCIA-CHILLAN(CHILE)-INVESTIGACIONES | es |
| dc.subject | EDUCACION SECUNDARIA-CHILLAN(CHILE)-INVESTIGACIONES | es |
| dc.subject | ADOLESCENCIA-ASPECTOS SOCIALES | es |
| dc.subject | ANSIEDAD-ENSEÑANZA SECUNDARIA | es |
| dc.subject | DEPRESION MENTAL | es |
| dc.subject | PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE | es |
| dc.title | Relación entre sintomatología ansiosa y depresiva con satisfacción vital en adolescentes de segundo año de enseñanza media de establecimientos particulares subvencionados y municipalizados. Chillán 2015 | es |
| dc.type | Tesis | es |









