Sistema de búsqueda de MIPYMES insertas en las rutas turísticas de la provincia de Ñuble

dc.contributor.advisorRomero Vásquez, Miguel E.es
dc.contributor.authorAcuña Avendaño, Ricardo Abraham Isaac -- ricacuna@alumnos.ubiobio.cles
dc.contributor.authorRamírez Molina, Juan Carlos -- jcramire@alumnos.ubiobio.cles
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información (Chile)es
dc.date.accessioned2016-06-09T16:44:37Z
dc.date.available2016-06-09T16:44:37Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil en Informática) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2015.es
dc.description.abstractLa evolución de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) han cambiado la forma en que operan las organizaciones en la actualidad. Una muestra de ello, es la tendencia que existe en las organizaciones respecto al uso de los sistemas de información apoyados por las TICs, en donde éstas prefieren utilizar plataformas web, móviles, computacionales, entre otras para satisfacer sus necesidades. La utilización de sistemas de información (TICs), la mayoría de las veces genera cambios positivos en una compañía, en la medida que hayan sido bien implementados y respondan a los requerimientos de la organización. En efecto, un sistema de información puede convertirse en una ventaja competitiva de una organización, permitiéndole a esta última diferenciarse de su competencia. La ingeniería de software es una disciplina de la ingeniería que se preocupa de todos los aspectos de la producción de software, es decir, involucra a un conjunto de etapas necesarias para la elaboración de un producto de software. Estas etapas son: Especificación de requisitos, Análisis de requisitos, Diseño, Codificación, Pruebas y Mantenimiento. El sector turismo ha experimentado un gran crecimiento en nuestro país, lo que se refleja en el contexto local (Provincia de Ñuble) en donde son muchas las instituciones, tanto públicas como privadas, que fomentan la creación de nuevas rutas turísticas. Sin embargo, el proceso actual de gestión de una ruta turística (y los elementos relacionados a ella, como mipymes y atractivos turísticos) presentan problemas relacionados al tratamiento de la información, aspecto que puede ser mejorado mediante el uso de TICs. Actualmente, las aplicaciones móviles son de uso masivo y cotidiano, por lo tanto pueden ser de mucha utilidad para proveer de información turística útil, actualizada y oportuna al usuario en cuestión. El objetivo de este trabajo es dar solución a la problemática identificada, mediante el desarrollo de un sistema que permita gestionar, promover y geo localizar las mipymes insertas en las rutas turísticas de la provincia de Ñuble. A continuación, se presenta el desarrollo del proyecto, el cual utilizará aspectos relevantes de la ingeniería de software, abarcando desde la etapa de Especificación de requisitos hasta la etapa de Pruebas.es
dc.description.abstract-2This Project is introduced to give approval to the Bío-Bío University required requisites in the titling project for the Civil Engineering Computer career. The project titled “System to search for embedded companies in the tourist routes of the province of Ñuble” came to realization with the collaborative efforts of the Tourism direction and the office Productive Development of the Commune of Portezuelo. These entities are responsible for carrying out the management of tourist routes and make the promotion of tourist attractions and services present in the locality. From the current necessity in this commune, we propose the implementation of a software that will contemplate the information management over the tourist routes through a web maintainer. Furthermore, the project contemplate the development of a mobile application that will provide instant information about the tourist routes, where it can also make the promotion of both companies, as attractions present in it. In regards of the project, the methodology used was iterative and incremental, using the OO approach (Object Oriented), through the three layers model, MVC (Model, View, and Controller). With the realization of this project, the process of management of tourist routes, businesses and tourist attractions is expected to be better, since the process will now be automated, including the concept of geo-localization and the registry of these. Besides, the mobile application will allow the access to the information (updated) of the tourist routes, becoming a broadcast medium enterprises, which together with the above encourage the promotion of local tourism.en
dc.description.call-numberM(DC) 004 Ac93 2015es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/633
dc.language.isoeses
dc.subjectTURISMO-ÑUBLE (CHILE)-PROGRAMAS PARA COMPUTADORes
dc.subjectTURISMO-SERVICIOS DE INFORMACION-AUTOMATIZACIONes
dc.subjectSITIOS WEB-DISEÑOes
dc.subjectRUTA TURISTICAes
dc.subjectAPLICACIONes
dc.subjectMIPYMESes
dc.subjectÑUBLEes
dc.titleSistema de búsqueda de MIPYMES insertas en las rutas turísticas de la provincia de Ñublees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acuña Avendaño, Ricardo Abraham.pdf
Tamaño:
6.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: