Calidad de vida y su relación con factores sociodemográficos y de salud en adultos asmáticos entre 20 y 64 años pertenecientes al Programa ERA del CESFAM Isabel Riquelme; Chillán 2011
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El asma bronquial es la inflamación crónica de las vías aéreas con mayor morbilidad en el mundo. Nace por ello el interés de conocer la Calidad de Vida de estos usuarios, permitiendo al profesional de enfermería obtener una visión integral de ellos, con el fin de ejecutar acciones de prevención y promoción con énfasis en el fomento del autocuidado. Este estudio tuvo como objetivo determinar la Calidad de Vida y su relación con los factores sociodemográficos y de salud de los adultos asmáticos entre 20 y 64 años, pertenecientes al Programa ERA del CESFAM Isabel Riquelme de Chillán. El tipo de diseño del estudio es descriptivo correlacional de corte transversal, con una muestra de 72 usuarios. La recolección de datos y la aplicación del instrumento, Escala de Calidad de Vida SF-36 se realizó en visita domiciliaria a la muestra seleccionada. Se calcularon frecuencias relativas y porcentuales; se analizaron las variables de manera bivariada aplicando la prueba de χ2 ó coeficientes de Gamma y Cramer según corresponda; con p<0,05. Se procesaron los datos con el programa estadístico SPSS versión 17,0 en español. El análisis de los datos arrojo como resultados que el 70,8% de la muestra fue de sexo femenino, el 65,3% tuvo una edad entre 45 y 64 años, el 56,9% presentó un nivel educacional medio y el 61,1% reportó vivir con pareja. Un 86,1% tenía “mejor estado de salud”. La Calidad de Vida depende significativamente del sexo (p=0,029) y nivel educacional (p=0,011) de los asmáticos en estudio. Concluyéndose que la población en estudio presentó mayoritariamente un mejor estado de salud, las variables con significación estadística fueron sexo y nivel educacional; las sin relevancia estadística, edad, situación de pareja, adherencia farmacológica y patologías asociadas.
Palabras claves: Calidad de Vida, sexo, edad, nivel educacional, situación de pareja, adherencia farmacológica y patologías asociadas.
Descripción
Memoria (Licenciado en Enfermería) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2011.
Palabras clave
CALIDAD DE VIDA, ASMA-CUIDADO Y TRATAMIENTO, CENTRO DE SALUD FAMILIAR ISABEL RIQUELME (CHILLAN, CHILE)-INVESTIGACIONES, EDAD, SEXO, NIVEL EDUCACIONAL, SITUACION DE PAREJA, ADHERENCIA FARMACOLOGICA, PATOLOGIAS ASOCIADAS









