Evaluación de la operación del área de concentrado de planta industrial Minera Norte Grande
| dc.contributor.advisor | Delgado Navarro, Juan C. | es |
| dc.contributor.advisor | Muñoz Sáez, Luis A. | es |
| dc.contributor.advisor | Salgado Díaz, Fabricio I. | es |
| dc.contributor.author | Aguayo Medina, Rodolfo Esteban -- rodolgo.aguayo@hotmail.com | |
| dc.contributor.author | Roa Contreras, Juan Guillermo -- juan.roa@live.cl | |
| dc.contributor.editor | Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile) | es |
| dc.date.accessioned | 2018-05-10T18:53:12Z | |
| dc.date.available | 2018-05-10T18:53:12Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.description | Memoria (Ingeniero de Ejecución en Electricidad) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2015. | es |
| dc.description.abstract | En el presente informe de seminario, se detallan los distintos pasos o etapas que se utilizaron para abordar el problema propuesto por la empresa minera Norte Grande, la cual cuenta con una propuesta de coordinación de protecciones, pero que debido a la ampliación y modificación de su instalación eléctrica, se hace imprescindible realizar un estudio en relación a la adecuada operación de las distintas protecciones que componen el sistema eléctrico. En el capítulo I se realiza una descripción y levantamiento de la red eléctrica del área de concentrado de la planta, indicando las características de los distintos equipos eléctricos que componen el SEP. En el capítulo II se realiza una descripción del relé SR 750, el cual ofrece protección para las líneas primarias de media tensión, destacando sus aspectos generales y dispositivos de protección que lo componen. Posteriormente se describen las características del relé SR 469, el cual ofrece protección para motores de media y alta potencia, destacando sus aspectos generales y dispositivos de protección. Finalmente se describen las principales características del relé UR F60, que dado sus funciones permite una alta eficiencia en la detección de anormalidades de la red. En el capítulo III se realiza el estudio, estimación de parámetros y flujo de potencia de la red eléctrica, mediante el software ETAP, con lo cual se verifica una regulación de tensión óptima en las barras. En el capítulo IV mediante el software ETAP se realiza una simulación de falla trifásica en cada una de las barras, con lo cual se obtiene las corrientes de cortocircuito trifásico. En el capítulo V se desarrolla el análisis de Coordinación de Protecciones, empleando para ello el software ETAP, el cual entrega una simulación de la secuencia de operación de las protecciones, ante una falla trifásica, en cada uno de los casos planteados. En el capítulo VI se realizan los comentarios y conclusiones del desarrollo del seminario de título, describiéndose los conceptos más relevantes del tema abordado. | es |
| dc.description.call-number | M(DC) 621.3 Ag91 2015 | es |
| dc.identifier.uri | http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/2243 | |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.subject | RELE MULTILIN SR750-INVESTIGACIONES | es |
| dc.subject | DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA-MEDIA TENSION | es |
| dc.subject | ETAP (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)-USOS | es |
| dc.subject | MINERA NORTE GRANDE (CHILE) | es |
| dc.subject | COORDINACION | es |
| dc.title | Evaluación de la operación del área de concentrado de planta industrial Minera Norte Grande | es |
| dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Aguayo_Medina_Rodolfo_Esteban.pdf
- Tamaño:
- 6.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:









