Sistema de máquinas para Sociedad Agrícola y Forestal Doña Isidora Ltda.

dc.contributor.advisorBravo Silva, Salustiano S.es
dc.contributor.authorCerda Silva, Álvaro -- alvcerdasilva@gmail.com
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Sistemas de Información (Chile)es
dc.date.accessioned2016-04-21T15:17:36Z
dc.date.available2016-04-21T15:17:36Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2013.es
dc.description.abstractEste proyecto se presenta para dar conformidad a los requisitos exigidos por la Universidad del Bío-Bío en el proceso de titulación para la carrera de Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática. El proyecto titulado “Sistema de Máquinas, para Sociedad Agrícola y Forestal Doña Isidora Ltda.”. El software apoya, principalmente, los procesos de toma y procesamiento de información proveniente desde faenas, tomando en consideración las horas trabajadas, horas perdidas, sus motivos, producción y consumo de combustible, con dicha información se podrán crear planes de mantención para las máquinas, lo que permitirá disminuir el tiempo en que estas permanecerán inactivas aumentando el tiempo productivo de las faenas. Este se desarrolla con la metodología incremental, con prototipos, ya que se requiere ir evaluando si la implementación es efectiva, además facilita la inducción del sistema y permite fijar el rumbo a lo que los usuarios creen que hace falta (feedback) Mediante la implementación del proyecto se mejora la administración de la información que se envía desde faenas, manteniendo un mayor orden y precisión en todas las actividades respectivas, como la cantidad de combustible consumido por una máquina, producciones, número de fallas, estado y avance de mantenciones, etc El documento se presenta de la siguiente forma, el Capítulo nº2 y nº3 describe la situación actual de la empresa en donde se desenvuelve el sistema y, por otra parte, definir de manera mas clara de que se trataráel proyecto en general. El Capítulo nº4 detalla, entre otras cosas, los requerimientos funcionales del sistema, los cuales fueron tomados durante el desarrollo del proyecto. El Capítulo nº5 explica las factibilidades que el sistema posee en tres áreas concretas; Técnica, Operativa y Económica, para luego concluir si es factible o no realizar el proyecto de software. El Capítulo nº6 analiza de forma detallada el sistema, mediante Diagramas de Caso de Uso, detallando cada actor y caso de uso mostrado en dicho diagrama. Además, en una última instancia, muestra y detalla el “Modelo Entidad Relación” el cual se utiliza para generar el “Modelo Relacional del Proyecto”. De la misma forma, en el Capítulo nº7 pretende explicar de manera clara el “Modelo Relacional” que servirá para la creación de la base de datos del sistema. El Capítulo nº8 detalla los casos de prueba del sistema, en conjunto con sus componentes, módulos y/o sistemas con los cuales se prueban. El Capítulo nº9 y nº10 presenta planes de capacitación al usuario y el de implementación del sistema en la empresa, luego en el Capítulo nº11 resumen de esfuerzo requerido en horas y actividades. el Capítulo nº12 presenta las conclusiones del documento, el Capítulo nº13 detalla la Bibliografía y finalmente desde el Capítulo nº14 en adelante se presentan los “Anexos” al documento de tesis, los cuales presentan la Planificación Inicial del proyecto, los Resultados de iteraciones en el desarrollo, el Manual de Usuario y las especificaciones de pruebas, entre otras cosas.es
dc.description.call-numberM(DC) 001.6 C334 2013es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/499
dc.language.isoeses
dc.subjectSOFTWARE-CONTROL DE CALIDADes
dc.subjectCONTROL DE LA PRODUCCION-METODOLOGIAes
dc.subjectSOCIEDAD AGRICOLA Y FORESTAL DOÑA ISIDORA (CONCEPCION, CHILE)es
dc.subjectMAQUINAes
dc.subjectPOWERBUILDERes
dc.subjectFORESTALes
dc.subjectPRODUCCIONes
dc.titleSistema de máquinas para Sociedad Agrícola y Forestal Doña Isidora Ltda.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cerda_Silva_Alvaro_Alex.pdf
Tamaño:
3.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: