Estudio de coordinación de protecciones eléctricas en planta eléctrica típica

dc.contributor.advisorDelgado Navarro, Juan C.es
dc.contributor.authorAcuña Acuña, Fabián Andrés -- fabianandresacuna@gmail.com
dc.contributor.authorMonroy Alarcón, Claudio Vicente
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile)es
dc.date.accessioned2018-05-10T18:12:22Z
dc.date.available2018-05-10T18:12:22Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Electricidad) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2016.es
dc.description.abstractEn el presente informe de seminario, se detalla el procedimiento de cálculo para realizar un estudio de coordinación de protecciones. Descripción: Capítulo 1. Se describe en términos generales el estudio de cargas de la red eléctrica detallando los escenarios de operación, el dimensionamiento preliminar de los trasformadores, líneas de transmisión y distribución (cálculo técnico y un cuadro de resumen de cargas). Capítulo 2. Se realiza el cálculo para el dimensionamiento de líneas de distribución y transmisión abordando todos los parámetros asociados, especialmente el cálculo eléctrico y mecánico, además se dimensionan los componentes pertenecientes a las red eléctrica, llegando a un diagrama de impedancias en por unidad (PU), además se presenta el cálculo de regulación de tensión como lo exige la norma. Capítulo 3. Se realiza el cálculo de cortocircuitos trifásicos y resumen de falla empleando el cálculo en PU, estos resultados se comparan mediante el software ETAP , Se realiza el dimensionamiento de los interruptores de poder mediante el cálculo de corriente momentánea y de ruptura: en ambos casos se evalúan las corrientes simétrica y asimétrica en ambos lados de los interruptores, cuando se requiera. Capítulo 4. Se realiza el análisis de coordinación de protecciones, empleando como herramienta de apoyo, el software Etap , el cual entrega una simulación donde se puede analizar la secuencia de operación y la carta de coordinación de las protecciones, ante una falla trifásica en cada uno de los escenarios planteados. Capítulo 5. Se realiza el análisis de los resultados obtenidos, generando los comentarios y conclusiones del presente seminario.es
dc.description.call-numberM(DC) 621.3 Ac93 2016es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/2242
dc.language.isoeses
dc.subjectPROTECCIONES ELECTRICASes
dc.subjectREDES ELECTRICAS-SISTEMAS DE SEGURIDADes
dc.titleEstudio de coordinación de protecciones eléctricas en planta eléctrica típicaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acuna_Acuna_Fabian_Andres.pdf
Tamaño:
4.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: