Ergonomía en Sodimac Chillán
Cargando...
Fecha
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Las empresas de servicio son entidades formadas por trabajadores, clientes y recursos físicos, utilizados en la ejecución de satisfacción del consumidor.
Como toda empresa busca la satisfacción de las necesidades de los clientes, además de mayores beneficios y menores costos en la prestación de éstos. Para ello emplea la ergonomía, la cual busca diseñar, implementar y monitorear el desempeño de los procesos de la empresa.
La ergonomía tiene gran importancia en el diseño, manejo y maximización de recursos y procesos productivos. En las empresas favorece la creación de valor agregado, valor creado durante el proceso productivo, a la generación de los productos intangibles que presta, que son los servicios.
La implementación de la ergonomía ayuda en la reducción de costo al realizar una prevención en el personal de la empresa, que se refleja en la proyección financiera, la funcionalidad de las inversiones, la factibilidad de la gestión del conocimiento, el empoderamiento por la utilización ergonómica apropiada.
La aplicación de la ergonomía al lugar de trabajo reporta muchos beneficios, para el trabajador, unas condiciones laborales más sanas y seguras, para el empleador, el beneficio mayor es el aumento de la productividad. Sin embargo, hasta los últimos años algunos trabajadores, sindicatos, empleadores, no han prestado atención a cómo puede influir el diseño del lugar de trabajo en la salud de los trabajadores, no se aplican los principios de la ergonomía a las herramientas, máquinas, equipos y a menudo tampoco se tiene en cuenta el hecho de que las personas tienen distintas alturas, formas, tallas, y fuerza (antropometría), es por ello que es importante considerar la ergonometría para proteger la salud y la comodidad de los trabajadores. Por ello se deben aplicar los principios ergonometrícos para que los trabajadores no se vean obligados a adaptarse a condiciones laborales deficientes.
La presente investigación se estructura de la siguiente manera:
Capítulo 1: Define, explicita y fundamenta el problema de investigación, sus preguntas, y los objetivos y limitaciones de este estudio;
Capítulo 2: Presenta los principales conceptos teóricos de este trabajo, resume libros y artículos relacionados con el tema en estudio, expone conceptos y tipos de ergonometría junto con algunas características.
Capítulo 3: Describe y explica los antecedentes del retail y la empresa en estudio SODIMAC.
Capítulo 4: Se describe el marco metodológico que describe el tipo de estudio, población y muestra.
Capítulo 5: Presenta los resultados recogidos a partir de los diversos instrumentos de investigación aplicados con el apoyo de gráficos de sus principales variables y los analiza.
Luego de estos capítulos se expone las conclusiones y sugerencias de ésta investigación en función de sus hallazgos y las preguntas de investigación iniciales.
Finalmente, se presentan las fuentes de información consultadas en este trabajo y los anexos con información complementaria.
Descripción
Memoria (Técnico Universitario en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2012.
Palabras clave
SODIMAC(CHILE), ERGONOMIA, AMBIENTE DE TRABAJO









