Sistema de escritorio para apoyo al mantenimiento de maquinarias en empresa Energías Industriales S.A.

dc.contributor.advisorBravo Silva, Salustiano S.es
dc.contributor.authorFigueroa Stuardo, Luis Antonio -- lafiguer@alumnos.ubiobio.cl
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Sistemas de Información (Chile)es
dc.date.accessioned2020-04-29T15:47:41Z
dc.date.available2020-04-29T15:47:41Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2018.es
dc.description.abstractEl presente documento y gestión del sistema tiene como finalidad cumplir con los requisitos exigidos por la universidad del bio-bio para obtener el título de Ingeniero en ejecución en Computación e informática. (IECI) Este proyecto nació a partir de continuas conversaciones con el jefe de planta de “Energías Industriales S.A” quien propuso realizar un sistema para dar apoyo y optimizar el proceso de registro de mantenimientos, ya que su empresa no poseía un sistema en línea que llevará los registros de sus actividades de mantención por lo tanto llevaban su registro de forma escrita lo que complicaba la clara planificación, visión y organización de las mantenciones , sin contar el excesivo tiempo que esto tomaba ya que al revisar muchos documentos se generaban confusiones y pérdidas de información. Es indispensable resolver el problema antes planteado; por lo cual decidí tomar su propuesta y crear un software para sustituir la mayor parte del trabajo que se realizaba de forma manual y así también reducir el tiempo de trabajo que ocupaban al buscar los documentos que indicaban que maquina tenía sus mantenciones realizadas y cuáles no. A su vez, el jefe de planta sugirió crear una herramienta que creara una estadísticas sobre fallas que le ocurren a los distintos componentes de las maquinarias, para así tener una mejor visión de cuáles fallaban con más frecuencia, para que los ingenieros a cargo de estas pudieran buscar la causa, puesto que no se estaba preparado para las fallas y debían detener sus labores cuando esto pasaba, por tanto se requería de una estadística predictiva y así poder tomar una acción oportuna ante aquello. El desarrollo de este proyecto requirió realizar una serie de estudios sobre las tecnologías básicas a utilizar, lo cual significó aplicar conocimientos y experiencia adquirida en las asignaturas cursadas previamente, como también investigación propia para así lograr un resultado óptimo y satisfactorio a través de un arduo estudio y procesamiento mental de la problemática a tratar.es
dc.description.call-numberM(DC) 001.6 F469 2018es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/2674
dc.language.isoeses
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION-AUTOMATIZACIONes
dc.subjectMAQUINARIA-MANTENIMIENTO Y REPARACION-PROGRAMAS PARA COMPUTADORes
dc.subjectMANTENIMIENTO-PROGRAMAS PARA COMPUTADORes
dc.subjectSOFTWARE-DISEÑOes
dc.titleSistema de escritorio para apoyo al mantenimiento de maquinarias en empresa Energías Industriales S.A.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Figueroa_Stuardo_Luis.pdf
Tamaño:
6.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: