Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ciencia Abierta UBB Comunidades y Colecciones Repositorio ANID Estadísticas
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Imagen por defecto
    Publicación
    ARTE, CREACIÓN Y EMOCIÓN: EL ESPACIO DOMÉSTICO COMO ESCENARIO DIDÁCTICO
    (ARTE, CREACIÓN Y EMOCIÓN: EL ESPACIO DOMÉSTICO COMO ESCENARIO DIDÁCTICO, 2024)
    RODRIGO ALBERTO FAÚNDEZ CARREÑO
    ;
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    EL LIBRO ARTE, CREACIÓN Y EMOCIÓN: EL ESPACIO DOMÉSTICO COMO ESCENARIO DIDÁCTICO ES MÁS QUE LA RECOPILACIÓN DE LAS ACCIONES PEDAGÓGICAS QUE SURGIERON EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA, ES EL REGISTRO DE LOS PROCESOS ARTÍSTICOS QUE OCURRIERON EN LA INTIMIDAD, DESDE EL HOGAR, DONDE LOS PROFESORES FACILITARON LA CREACIÓN LITERARIA, LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA REFLEXIÓN ACERCA DEL FEMINISMO. EN UN CONTEXTO VIRTUAL, IMAGINARON LOS ROSTROS DE SUS ALUMNOS, RECONOCIERON SUS EMOCIONES, SENSACIONES, TALENTOS ARTÍSTICOS PARA DISFRUTAR CON ELLOS DE UN PASEO, ENTRE TANTOS OTROS A FUTURO, A TRAVÉS DEL JARDÍN.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    CINCUENTA AÑOS (2023), DE MARCELO LEONART: GUERRA Y MEMORIA DESDE LA URGENCIA DEL PRESENTE
    (BOLETIN GEC, 2024)
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    EL 2023 CHILE CONMEMORA LOS CINCUENTA AÑOS DEL GOLPE MILITAR QUE ACABÓ CON EL GOBIERNO DE LA UNIDAD POPULAR, DIRIGIDO POR EL PRESIDENTE SOCIALISTA SALVADOR ALLENDE. EN EL MARCO DE ESTA CONMEMORACIÓN SE DESPLEGARON MÚLTIPLES ACTIVIDADES EN ALUSIÓN AL TRAUMA QUE SIGNIFICÓ EL QUIEBRE DE UN PROYECTO DE PAÍS. LA OBRA CINCUENTA AÑOS, ESCRITA Y DIRIGIDA POR MARCELO LEONART, E INTERPRETADA POR EL COLECTIVO EL PONY, ABORDA LA HERIDA DEL GOLPE MILITAR DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y APELANDO A UN CONTEXTO DE GUERRA DEL SIGLO XIX. EN EL PRESENTE ARTÍCULO ABORDAREMOS EL DISCURSO FEMENINO Y SU REPRESENTACIÓN ESCÉNICA EN UNA DRAMATURGIA DE ESTADO DE GUERRA, PUES SON LAS MUJERES QUIENES PADECEN LA GUERRA. DE ESTA FORMA, LA GUERRA, DE HACE 50 AÑOS O MÁS, PENETRA LOS CUERPOS Y FORMAS DE PENSAR DE CUATRO MUJERES JÓVENES, PARAPETADAS EN UNA CASA, A MODO DE TRINCHERA.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    DEL AULA-ESCENARIO AL AULA-PANTALLA: EXPERIENCIA DEL TALLER DE VERSO HEROICO EN TIEMPOS DEL COVID-19
    (ARTE, CREACIÓN Y EMOCIÓN: EL ESPACIO DOMÉSTICO COMO ESCENARIO DIDÁCTICO, 2024)
    RODRIGO ALBERTO FAÚNDEZ CARREÑO
    ;
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    EN CHILE, EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, HA HABIDO UN AUMENTO EN LAS INVESTIGACIONES SOBRE TEATRO Y EDUCACIÓN (MOREL, 2012; SÁNCHEZ, 2017; PONCE Y OLIVARES, 2017; PONCE Y VILLANUEVA, 2019; SEDANO, 2019; VILLANUEVA, PONCE Y FAÚNDEZ, 2022). LA MAYORÍA DE ESTAS REFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS DISTINGUEN ENTRE DIFERENTES ENFOQUES DE EDUCACIÓN: EDUCACIÓN EN, POR Y PARA EL TEATRO. ESTOS ENFOQUES APUNTAN A DIVERSAS FORMAS DE USO DEL TEATRO Y SUS SIGNIFICADOS EN MÚLTIPLES CONTEXTOS SOCIALES. LA EDUCACIÓN EN TEATRO SE ENTIENDE COMO UNA PRAXIS CENTRADA EN LA EXPRESIÓN DRAMÁTICA Y TEATRAL PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL Y SOCIOEMOCIONAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES; EDUCACIÓN PARA EL TEATRO APUNTA A FORMAR PROFESIONALES DEL TEATRO Y LA ANIMACIÓN TEATRAL, Y EDUCACIÓN POR EL TEATRO ES LA QUE UTILIZA A LAS ARTES DRAMÁTICAS COMO INSTRUMENTO DE ENSEÑANZA DE OTRAS ÁREAS CURRICULARES (VIEITES 2014). ESTAS DIFERENCIAS TEÓRICAS PERMITEN DILUCIDAR LOS DIVERSOS ALCANCES DEL TEATRO, TANTO EN SU NIVEL SOCIOEMOCIONAL, ARTÍSTICO Y COGNITIVOS.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    DESDE EL CUERPO: EXPERIENCIA DEL CURSO «EXPRESIÓN CORPORAL CON EL RITMO» / «LABORATORIO CUERPO PERFORMÁTICO» EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO, CHILLÁN
    (DESDE EL SUR, 2023)
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, EN ESPECIAL LAS FORMADORAS DE PROFESORES/AS, SE HAN CENTRADO EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA POR EL IMPACTO QUE ESTA TIENE EN EL SISTEMA EDUCACIONAL DE CADA PAÍS. EN EL CONTEXTO DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LOS USOS Y REPRESENTACIONES DEL CUERPO CON TÉCNICAS CORPORALES VINCULADAS AL RITMO AFROBRASILEÑO (MACULELÊ), EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES PRESENTAR ALGUNAS CONTRIBUCIONES DE LA PRÁCTICA DE EXPRESIONES AFROBRASILEÑAS IMPLEMENTADAS EN EL CURSO DE FORMACIÓN INTEGRAL «EXPRESIÓN CORPORAL CON EL RITMO» / «LABORATORIO CUERPO PERFORMÁTICO», QUE TIENE COMO MISIÓN DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS DECLARADAS POR EL MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO. ADEMÁS, DAREMOS CUENTA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE CONTENIDOS CONCEPTUALES COMO COORDINACIÓN TIEMPO-ESPACIO, PERCEPCIÓN CORPORAL, LENGUAJE Y MEMORIA CORPORAL, Y TRABAJO EN EQUIPO, ATENDIENDO AL CUERPO POSPANDÉMICO.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LA REGIÓN DE ÑUBLE: PROPUESTAS EDUCATIVA DESDE UNA UNIVERSIDAD ESTATAL
    (REVISTA REFLEXIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL, 2024)
    PABLO ALBERTO BIVORT SALINAS
    ;
    RODRIGO ALBERTO FAÚNDEZ CARREÑO
    ;
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    ;
    MARÍA TERESA CASTAÑEDA DÍAZ
    ;
    FANCY INÉS CASTRO RUBILAR
    EL PRESENTE ARTÍCULO BUSCA DESCRIBIR DE LOS ANTECEDENTES ACADÉMICOS Y DE POLÍTICA PÚBLICA QUE AMPARAN LA PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA NUEVA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES INTEGRADAS, INÉDITA EN CHILE, ELABORADA POR LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO EN CHILLÁN, A PARTIR DE UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS OFERTAS DE PREGRADO EN EL ÁREA. EN SU SEGUNDA PARTE, SE ANALIZA SU MALLA CURRICULAR Y PERFIL DE EGRESO QUE APUNTAN A UNA MIRADA INTEGRAL DE LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES, CONSENSUADA TRAS UNA ENCUESTA ? DIAGNÓSTICO-, EN EL QUE PARTICIPÓ EL MEDIO ESCOLAR, ESTUDIANTES, EMPLEADORES/AS Y PROFESORES/AS. LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APUNTAN REVELAN EL INTERÉS QUE SUSCITA ENTRE EL PÚBLICO SECUNDARIO LA PROPUESTA DE UNA PEDAGOGÍA EN ARTES INTEGRADAS, HECHO QUE EVIDENCIA LA NECESIDAD DE PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN ESTA ÁREA DEL CONOCIMIENTO, AVALANDO LA PERTINENCIA Y CONTRIBUCIÓN QUE LA CREACIÓN DE LA CARRERA TIENE PARA LA REGIÓN Y LA CONTRIBUCIÓN A LAS METAS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA A NIVEL DE PREGRADO EN LA REGIÓN DE ÑUBLE.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    LA VIOLENCIA DE ESTADO EN TREWA. ESTADO-NACIÓN O EL ESPECTRO DE LA TRAICIÓN (2019)
    (VIOLENCIA POLÍTICA Y TEATRO EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA EN EL SIGLO XXI, 2024)
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    PARA LA HISTOGRAFÍA TEATRAL CHILENA, LA PRESENCIA ESCÉNICA MAPUCHE (GENTE DE LA TIERRA) -DEL LADO OESTE DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES- DATA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. LUIS PRADENAS (2006) AFIRMA QUE EL MÁS ANTIGUO EXPONENTE ES MANUEL ABURTO PANGUILEF, FUNDADOR DEL CONJUNTO ARTÍSTICO MAPUCHE LLUFQUEHUENU O COMPAÑÍA DRAMÁTICA ARAUCANA ( 1916). SU TEATRO INSTALÓ LA CONFIGURACIÓN DE UN DISCURSO ESCÉNICO MAPUCHE QUE IRRUMPE EN LA METRÓPOLI SANTIAGUINA.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    NUEVOS ESCENARIOS: PRÁCTICAS DE TEATRO Y EDUCACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE ÑUBLE
    (REVISTA REFLEXIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL, 2024)
    CHRISTOPHER SEBASTIÁN SOTO MEDINA
    ;
    SERGIO ANTONIO ORTEGA GUTIÉRREZ
    ;
    CLAUDIA ANDREA VEGA ORTIZ
    ;
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    LA SISTEMATIZACIÓN DEL VÍNCULO ENTRE TEATRO Y EDUCACIÓN, EN CONTEXTOS ESCOLARES CHILENOS, SE HA INCREMENTADO DESDE EL 2010 EN ADELANTE. MÁS AÚN, A PARTIR DE LA APROBACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE ELECTIVOS PARA FORMACIÓN GENERAL Y PLAN DIFERENCIADO HUMANISTA CIENTÍFICO, EN 3RO Y 4TO MEDIO, MENCIÓN TEATRO. LA REGIÓN DE ÑUBLE (CREADA EN EL 2018), ANTES PERTENECIENTE A LA REGIÓN DE BIOBÍO, ESTÁ EN PROCESO DE ESTRUCTURAR DIMENSIONES DE ESTA RELACIÓN. LA PRESENTE INVESTIGACIÓN BUSCA DAR CUENTA DEL NEXO ENTRE TEATRO Y EDUCACIÓN, A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿CUÁNTOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGIÓN DE ÑUBLE APLICAN METODOLOGÍAS TEATRALES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE? Y ¿QUIÉNES SON LOS/AS ENCARGADOS/AS DE APLICAR ESTAS HERRAMIENTAS EN EL AULA? PARA ELLO SE APLICÓ UNA ENCUESTA Y ENTREVISTA A PERSONAS QUE SE DESARROLLAN COMO DOCENTES DE TEATRO.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    TEATRO Y EDUCACIÓN EN CHILE: EL AULA COMO ESCENARIO
    (PENSAMIENTO, PALABRA Y OBRA, 2023)
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    MUCHOS DOMINIOS O ÁMBITOS TEÓRICOS SUELEN ESTAR CONDENADOS A UNA ESPECIE DE DESCRÉDITO, SOBRE TODO POR PARTE DE DISCIPLINAS CIENTÍFICAS YA CONSOLIDADAS DENTRO DE UN DETERMINADO CAMPO DEL SABER. ES EL CASO DE LA EDUCACIÓN TEATRAL/DRAMÁTICA ?TAMBIÉN LLAMADA AQUÍ COMO PEDAGOGÍA TEATRAL O TEATRO APLICADO EN EDUCACIÓN? EN CUANTO ESPACIO DISCURSIVO, LA CUAL LUCHA POR CONSTITUIR UNA ZONA DE VALIDACIÓN ACADÉMICA. DE ESTA FORMA, LA PRESENTE INVESTIGACIÓN (FONDART DE ARTES ESCÉNICAS, LÍNEA DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA, CONVOCATORIA 2021, FOLIO: 580640) ES UN INTENTO DE APROXIMACIÓN CRÍTICA AL DESARROLLO DE FORMAS DISCURSIVAS QUE ENTRETEJEN EL RELATO TEATRO-EDUCACIÓN EN CHILE, DURANTE EL SIGLO XXI. COMO BASE DEL ANÁLISIS QUE SE PROPONE REALIZAR, ESTÁ LA EXPERIENCIA RECABADA EN ENCUESTAS Y ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS A PROFESIONALES, CUYA PRÁCTICA PERMITE DIMENSIONAR UN ENCUADRE TEÓRICO Y METODOLÓGICO. EL RECORTE SEMÁNTICO Y SINCRÓNICO NOS SITÚA EN UN ÁMBITO O DOMINIO BIEN ESPECÍFICO: EL DE AQUELLAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS QUE INCORPORAN EL TEATRO AL ESPACIO ESCOLAR ENTRE LOS AÑOS 2010 Y 2020 EN NUESTRO PAÍS, CHILE. POR ELLO, LOS HALLAZGOS DE ESTA INVESTIGACIÓN CONTRIBUYEN A MAPEAR LOS FACTORES SOCIOCULTURALES, COMO ES EL CASO DE LAS AUDIENCIAS JUVENILES, YA QUE ESTAS AL HACER CRECER EL DENOMINADO CONSUMO CULTURAL, REAFIRMAN LA VALIDEZ DEL INGRESO DEL CONTENIDO TEATRO EN TÉRMINOS CURRICULARES EN CHILE.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    THE CLASSROOM AS A STAGE: A READING ON THE FIELD OF THEATER AND EDUCATION IN CHILE (2010-2020)
    (ACOTACIONES. REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN TEATRAL, 2022)
    TANIA ALEJANDRA SOLEDAD FAÚNDEZ CARREÑO
    ALTHOUGH THE FIELD OF THEATER AND EDUCATION HAS ADVANCED TOWARDS GREATER LEGITIMACY IN CHILE, THERE IS LITTLE RESEARCH REGARDING THE FRAMEWORKS THAT GUIDE THE WORK IN THE CLASSROOM, SO THE QUESTION EMERGES: WHAT ARE THE BIBLIOGRAPHIC AND METHODOLOGICAL BASES TO WHICH THEATER EDUCATORS ASCRIBE IN CHILE? TO ANSWER THIS QUESTION, A SURVEY WAS APPLIED TO PEOPLE WHO COMPLETED UNDERGRADUATE OR EXTENSION PROGRAMS IN THEATER AND EDUCATION IN CHILE BETWEEN 2010 AND 2020. THE FINDINGS OF THIS RESEARCH CONTRIBUTE TO DELIMIT OR DEFINE THIS DOMAIN IN CHILE, CONFIRMING THE INFLUENCE OF CONCEPTUAL FRAMEWORKS AND MODELS WHOSE PREVALENCE MUST BE READ IN RELATION TO THE RULES THAT DEFINE THE VALIDATION-LEGITIMATION OF CERTAIN PERSPECTIVES AND DISCIPLINARY POSITIONS.

Concepción: Avda. Collao Nº 1202, Casilla 5-C - C.P: 4081112. Fono: +56-413111286

Chillán: Avda. Andrés Bello N° 720, Casilla 447 - C.P: 3800708. Fono: +56-422463000

ciencia-abierta@ubiobio.cl

©2024 Todos los Derechos Reservados – Universidad del Bío-Bío