Publicación:
BURNOUT, ENGAGEMENT Y LA PERCEPCIÓN SOBRE PRÁCTICAS DE GESTIÓN EN PANDEMIA POR COVID-19 QUE TIENEN TRABAJADORES DEL CENTRO SUR DE CHILE

Imagen por defecto
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ESTUDIOS GERENCIALES
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
LA PANDEMIA POR COVID-19 HA AFECTADO LAS RUTINAS LABORALES Y HA GENERADO EN LAS PERSONAS ESTRÉS O BURNOUT, QUE PUEDE DISMINUIR POR EL ENGAGEMENT DE LOS TRABAJADORES. EL PROPÓSITO DE ESTA INVESTIGACIÓN FUE ESTUDIAR EL BURNOUT, ENGAGEMENT Y LA PERCEPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GESTIÓN EN APOYO QUE TIENEN LOS TRABAJADORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 AL ENFRENTAR SUS DESAFÍOS. EL ENFOQUE METODOLÓGICO FUE CORRELACIONAL-EXPLICATIVO, CON ENCUESTAS A 408 TRABAJADORES DE UNA CIUDAD DEL CENTRO SUR DE CHILE. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE EXISTEN DIFERENCIAS POR SEXO Y EDAD EN ENGAGEMENT, PERO NO EN BURNOUT; ADEMÁS, LAS PERSONAS QUE PERCIBEN RECIBIR APOYO PRESENTAN PUNTUACIONES MAYORES DE ENGAGEMENT Y MENORES DE BURNOUT QUE QUIENES NO PERCIBEN RECIBIR APOYO ORIENTADO A PRÁCTICAS DE GESTIÓN EN CONTEXTOS INCIERTOS
Descripción
Palabras clave
psicología organizacional positiva, engagement, COVID-19, burnout
Citación