Publicación:
NATIONAL INDUSTRIALIZATION ARCHITECTURES. THE BÍO-BÍO PAPERS COMPLEX AS A PRIMARY AUTONOMOUS PRECINCT (1953 TO DATE)

Imagen por defecto
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
REVISTA AUS
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
A MEDIADOS DEL SIGLO XX, CUANDO EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN SE DESENCADENÓ EN CHILE, UNA SERIE DE INDUSTRIAS TRANSCENDENTALES PARA EL DESARROLLO SE UBICÓ EN LA RIBERA DEL RÍO BIOBÍO, EN LO QUE SERÍA UN EMPLAZAMIENTO ESTRATÉGICO. VARIAS DE ESTAS EMPRESAS ASOCIARON LA INSTALACIÓN FABRIL CON COLECTIVOS HABITACIONALES PARA SUS TRABAJADORES. EL PRESENTE TRABAJO TOMA COMO CASO DE ESTUDIO EL CONJUNTO PAPELES BÍO-BÍO, EMPLAZADO EN LA ACTUAL COMUNA DE SAN PEDRO DE LA PAZ DEL GRAN CONCEPCIÓN, CHILE. SU OBJETIVO ES RELEVAR LA MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICO-URBANA DEL CONJUNTO INDUSTRIAL DEL CASO PRESENTADO. SE DESARROLLA UN ESTUDIO HISTÓRICO QUE RELEVA INFORMACIÓN A PARTIR DE LA REVISIÓN DE FUENTES SECUNDARIAS PARA, POSTERIORMENTE, ENFOCARSE EN LA DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE SU CONFIGURACIÓN URBANA Y ARQUITECTÓNICA, PROFUNDIZANDO EN SUS VALORES ESPACIALES.
Descripción
Palabras clave
tipología habitacional, patrimonio industrial, Conjuntos habitacionales, arquitectura moderna
Citación