Publicación: ESTUDIANTES PRIMERA GENERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR: REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS SOBRE LA IMPLICACIÓN ESTUDIANTIL

Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
REVISTA BRASILEIRA DE EDUCAçãO
Resumen
[SCIELO/SCOPUS] EL OBJETIVO DEL ARTÍCULO ES ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE DOCENTES UNIVERSITARIOS SOBRE LA IMPLICACIÓN ESTUDIANTIL EN ESTUDIANTES PRIMERA GENERACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA. EL ESTUDIANTE PRIMERA GENERACIÓN ES QUIEN INGRESA A LA UNIVERSIDAD SIN QUE SUS PADRES LO HAYAN LOGRADO; EN CHILE EMERGE POR LA MASIFICACIÓN, PRIVATIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA UNIVERSITARIA. EL ESTUDIO ES CUALITATIVO, DE BASE SOCIOFENOMENOLÓGICA. MEDIANTE ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL DISCURSO SE ACCEDIÓ A ELEMENTOS PERFORMATIVOS DE SENTIDO EN TRES CAMPOS SEMÁNTICOS: ESTUDIANTE AUTÓNOMO; ESTUDIANTE CON CONDUCTA INSTRUMENTAL Y; ESTUDIANTE QUE FRACASA. LA IMPLICACIÓN ESTUDIANTIL APARECE COMO CONDICIÓN INTRÍNSECA Y EL FRACASO SE ATRIBUYE AL ESTUDIANTE. LOS ESTUDIANTES PRIMERA GENERACIÓN CUENTAN CON RIQUEZA CULTURAL PERO REQUIEREN DE MÁS RESPALDO PARA INTEGRARSE A UNA CULTURA AJENA A SU CAPITAL ACADÉMICO. RESULTA IMPERIOSO ARMONIZAR IMPLICACIÓN ESTUDIANTIL INTRÍNSECA CON MODELAMIENTO DEL IMPERATIVO ACADÉMICO Y DISEÑO DE POLÍTICAS DE INCLUSIÓN.
Descripción
Palabras clave
inclusión educativa., estudiantes primera generación, educación superior