Memoria:
Descripción, análisis y propuestas de mejora de procesos en el Departamento de Control Central de Suscripciones de la Isapre Masvida S.A.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial
Resumen
En la actualidad la diferenciación de una Isapre con su competencia no sólo se logra con los mejores planes y beneficios que se ofrecen en el mercado, sino además con el valor agregado que entrega la empresa, lo cual se puede apreciar en la calidad y confiabilidad del servicio que está a disposición del cliente, en especial en el rubro de la salud donde es de gran importancia la entrega de este con rapidez y seguridad. Es por esta razón que es necesario que las empresas se mantengan actualizadas sobre las opciones tecnológicas e informáticas que ofrece el mercado, intentando aplicarlas al trabajo diario de producción para realizar las funciones de modo más expedito; además de conocer a fondo los procesos y procedimientos que se llevan a cabo dentro de la organización realizando revisiones periódicas a estos, con la finalidad de otorgar cada día un mejor servicio. Basándose en esta forma de pensar y conjuntamente con el crecimiento que ha obtenido la Isapre Masvida S.A en los últimos años posicionándose cada vez mejor dentro de las aseguradoras de salud (Masvida, 2009a), es que la Gerencia de Operaciones desea revisar y mejorar la forma de realizar los procesos en sus departamentos a cargo. Dentro de estas áreas se encuentra el departamento de Control Central de Suscripciones (C.C.S.), el cual es el motor inicial de las operaciones de la Isapre. En esta sección es donde se envían todos los documentos contractuales de suscripciones, modificaciones, desafiliaciones, entre otros trámites que realizan los cotizantes de acuerdo a los cambios que deben ejecutar en su contrato inicial. En este trabajo, en primer lugar se describen todos los procesos que se realizan en la unidad mediante flujogramas con el fin de conocerlos a fondo y asimismo mantener un registro de los pasos que se deben realizar, y en segundo lugar se proponen posibles mejoras que se han detectado mediante el estudio de los procedimientos y pasos que se deben seguir, en conjunto con entrevistas y encuestas a los responsables de las actividades que aquí se realizan.
Descripción
Memoria (Ingeniero Civil Industrial. Mención Gestión)
Palabras clave
Control de procesos, Isapre Masvida (Chile)-sistemas de información, Diagrama de flujo, Mejora de procesos
Citación
Colecciones