Consumo sustentable en los habitantes de la ciudad de Bulnes, capital de la provincia del Diguillín 2018 informe final
Cargando...
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La falta de conocimiento del consumo sustentable que se refiere al uso de bienes y servicios de manera responsable para minimizar la utilización de recursos naturales, reducir las emisiones de contaminación y desechos, con el fin de evitar poner en riesgo la vida de las generaciones futuras.
Nuestro proyecto consiste en medir los niveles de conocimiento por parte de los habitantes de la ciudad de Bulnes sobre las políticas públicas relacionadas y enfocadas al consumo sustentable y a su vez conocer cuáles son las conductas habituales que se relacionan o enfocan al consumo sustentable.
Nuestra fuente de información se basa en estudios ya realizados en la ciudad de Bulnes, como, por ejemplo: El análisis del PLANADECO BULNES 2015 – 2018, realizado por la municipalidad de Bulnes, además de la realización de una encuesta a una muestra representativa de habitantes de la ciudad de Bulnes para conocer y proyectar los datos sobre el Consumo Sustentable.
Esta investigación se realizará por Carlos Castillos, Cristian Ponce y Cesar Troncoso alumnos de la carrera Técnico Universitario en Administración de Empresa de la Universidad del Bío-Bío Chillán.
Con anterioridad se realizaron estudios similares en las ciudades de Chillán, San Carlos y Pinto los que servirán como base o punto de comparación del estudio a realizar por los alumnos Castillo, Ponce y Troncoso.
Mediante el presente estudio se pretende analizar los niveles de conocimiento y acciones que realizan los habitantes de la ciudad de Bulnes en relación con el consumo sustentable, el conocer resultados concluyentes que permitirán tomar medidas a los Departamentos Gubernamentales de la ciudad de Bulnes si estos así lo determinan, ya que el proyecto será de libre acceso para la comunidad.
Descripción
Memoria (Técnico Universitario en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2019.
Palabras clave
CONSUMIDORES-BULNES (CHILE)-ASPECTOS SOCIALES, CONSUMIDORES-ACTITUDES, DESARROLLO SUSTENTABLE-BULNES (CHILE)-INVESTIGACIONES, CALIDAD DE VIDA-BULNES (CHILE)-INVESTIGACIONES









