Plan de marketing estratégico para la empresa Servicios de Alimentación María Betanzo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Hablar de marketing hoy en día significa abordar un concepto que comprende muchos aspectos relevantes de la gestión comercial de una empresa, donde el mejoramiento de distintas variables puede lograr marcar una diferencia significativa en el éxito de un negocio. En la actualidad, las empresas se ven enfrentadas a un mundo de competitividad, donde es necesario la mejora constante y actualización de la gestión comercial, sobre todo en el ámbito de los servicios donde existen variables de marketing tan importantes, como por ejemplo; las personas, el producto/servicio y la comunicación. Es por ello que toda empresa tiene la necesidad de contemplar la gestión de marketing para alcanzar los niveles de éxito deseado. En el presente documento hablaremos de la empresa de Servicios de Alimentación María Betanzo, sobre sus inicios, desarrollo y los problemas comerciales que presenta, por los cuales se ha hecho necesario proponer el desarrollo de un plan de marketing estratégico, con el objetivo de aportar soluciones reales a las limitaciones que impiden su desarrollo y crecimiento. Este trabajo contiene un capítulo de antecedentes preliminares que hablan de forma general sobre el contenido del trabajo y la metodología utilizada para llevar a cobo su desarrollo. Un marco teórico con todo el respaldo de la referencia de la teoría vigente, para respaldar la realización del plan de marketing. Y por último un capitulo que comprende la aplicación del plan de marketing estratégico; partiendo con una fase de diagnóstico de la Universidad del Bío-Bío. situación actual de la empresa, para lo cual se utilizan distintas herramientas de análisis, con el fin de determinar la definición estratégica de la empresa, su posición ante en mercado actual, sus niveles de competitividad, sus grandes fortalezas y principales debilidades. Como resultado de dicho análisis es posible detectar distintos problemas comerciales que tiene la empresa, con el objetivo de proponer soluciones a ellos. En una segunda fase del plan se justifica su realización, se proponen los objetivos a alcanzar y se constituyen las estrategias que se implementarán para alcanzar dichos objetivos. Mientras que la tercera y cuarta fase consisten en la aplicación de tácticas de acción para apoyar las estrategias y una orientación para la administración del marketing. Y por último concluir con un plan de control que permita dar seguimiento al logro de los objetivos y de los avances obtenidos.
Descripción
Memoria (Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2018.
Palabras clave
ADMINISTRACION DE MERCADEO, SERVICIOS DE BANQUETERIA-ADMINISTRACION, COMUNICACION EN MERCADEO, MARKETING ESTRATEGICO
Citación