Influencia del apoyo social y nivel socioeconómico en el bienestar espiritual en pacientes con enfermedad oncológica avanzada del programa alivio del dolor y cuidados paliativos del Hospital San Carlos, 2014
Cargando...
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Durante los últimos años, se ha producido un aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, como es el cáncer. En su incidencia están involucrados factores económicos, sociales y culturales. Para enfrentar este problema se creó el Programa de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Este contempla el cuidado espiritual de la persona en situación de enfermedad avanzada, representando una necesidad al final de la vida. Para abordar este ámbito se utilizó el modelo de enfermería del Cuidado Humanizado de Jean Watson.
OBJETIVO: Establecer la influencia del Apoyo Social y Nivel Socioeconómico en el Bienestar Espiritual en pacientes con enfermedad oncológica avanzada del Programa de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital San Carlos, 2014.
METODOLOGIA: Estudio de tipo correlacional, de corte transversal a 37 pacientes con enfermedad oncológica avanzada, sin deterioro cognitivo, contactados mediante visitas domiciliarias. Se aplicó Cuestionario de Antecedentes Personales, de Apoyo Social MOS y la Escala de Perspectiva Espiritual. Los datos fueron analizados en SPSS versión 15, aplicando frecuencias observadas y porcentajes, medidas de tendencia central y dispersión, R de Pearson, Rho de Spearman, Tau de Kendall y regresión logística para las variables de interés.
RESULTADOS: La mayoría de los pacientes fueron mujeres, adultos mayores, profesaron religión en su totalidad, con nivel educacional bajo y pertenecientes a un estrato socioeconómico medio. El Apoyo Social y el Nivel Socioeconómico muestran una correlación negativa no significativa con el Bienestar Espiritual.
CONCLUSIÓN: La literatura señala que el Apoyo Social y Nivel Socioeconómico pueden modificar el Bienestar Espiritual, la relación con Dios, con el propio ser y la relación con las demás personas y el entorno. Los resultados del estudio no permiten corroborar estos hallazgos.
Descripción
Memoria (Licenciado en Enfermería) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2014.
Palabras clave
ACTITUD HACIA LA MUERTE, CUIDADOS PALIATIVOS, CANCER-ASPECTOS PSICOLOGICOS, HOSPITAL DE SAN CARLOS (SAN CARLOS, CHILE)-INVESTIGACIONES, PACIENTES CON CANCER-INVESTIGACIONES, APOYO SOCIAL, NSE, BIENESTAR ESPIRITUAL, PACIENTE ONCOLOGICO









