Evaluación del proceso de formulación estratégica de los cinco hospitales comunitarios de la provincia de Ñuble

Resumen
La presente investigación evalúa la capacidad de generar una visión estratégica, traducida en políticas propias, concordante con las políticas, planes y programas de la Red Asistencial del Servicio de Salud Ñuble y del Ministerio de Salud de los cinco Hospitales Comunitarios; de Bulnes, Coelemu, Quirihue, Yungay y El Carmen, correspondientes a la Provincia de Ñuble de la región del Bio Bío, considerando la capacidad de plantearse objetivos y metas, que al menos contemple los ámbitos de Satisfacción Usuaria, Gestión Clínica y Administrativa, Gestión Financiera y de Recursos Humanos. Si el establecimiento define plazos y responsables, y si este evalúa el cumplimiento de dichos objetivos y metas planteadas traducidos en planes anuales de actividades. El objetivo de la presente investigación busca evaluar el proceso de Formulación Estratégica de los cinco Hospitales Comunitarios de la Provincia de Ñuble. Para lo cual los objetivos específicos buscan la realización de un diagnóstico para conocer la situación estratégica actual, luego la aplicación de un Instrumento Técnico que permita evaluar el proceso de la formulación estratégica y posteriormente el análisis de los resultados, con lo que se elabora un Plan de Acción que permita generar mejoras en su grado de cumplimiento. El capítulo I está referido por loa antecedentes generales de la Formulación General del Proyecto, el cual está integrado por los objetivos de la presente investigación. Siguiendo la estructura de la investigación, el capítulo II hace referencia al Marco Teórico, el cual integra la definición de los principales fundamentos que conforman la actual Reforma de la Salud Chilena, los antecedentes más relevantes del cambio del modelo Biomédico al nuevo denominado Biopsicosocial y el desarrollo de dicha transformación. Y por último describe y analiza el Modelo de Gestión de Establecimientos Hospitalarios. El capítulo III describe antecedentes generales, características principales y planificaciones estratégicas de los Hospitales Comunitarios. En el capítulo IV se hace referencia al diagnóstico de la formulación estratégica de los cinco Hospitales Comunitarios, selección y aplicación del Instrumento Técnico, tabulación de los datos obtenidos y análisis estadísticos y el capítulo V presenta el Plan de Acción de áreas a fortalecer y las conclusiones de la presente investigación. Para finalizar, y contribuir a la comprensión de la terminología utilizada en el ámbito de la salud, se ha incorporado un glosario y anexos con los que se espera contribuir a la comprensión y el análisis de la investigación.
Descripción
Memoria (Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2009.
Palabras clave
HOSPITALES-ADMINISTRACION, ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD-ÑUBLE (CHILE), PLANIFICACION ESTRATEGICA-ESTUDIO DE CASOS, EVALUACION ESTRATEGICA HOSPITALES COMUNITARIOS
Citación