Diagnóstico estratégico de las unidades de recursos humanos de los municipios del territorio Laja Diguillin
Cargando...
Fecha
2009
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En un mercado tan competitivo y cambiante como el que vivimos, el capital humano y la gestión son factores fundamentales para el desarrollo de todas las organizaciones, pudiendo incluso llegar a constituirse como elementos diferenciadores de la misma dentro de su sector. Es por esta razón, que ya no resulta suficiente una política de recursos humanos exclusivamente concentrada en la negociación de convenios colectivos o en reducir huelgas laborales, actualmente dentro de las organizaciones es mas importante una adecuada planificación de recursos humanos que ahorre costos laborales, un análisis de puestos de trabajo que permita rentabilizarlos o una administración eficaz que rentabiliza la estructura organizativa.
Las instituciones públicas no escapan a dichos requerimientos competitivos, por lo cual frente a estos nuevos estándares, requieren realizar modificaciones en su forma de gestionar a las personas, en beneficio del servicio que prestan y principalmente de la sociedad a la cual representan.
Bajo este contexto, el presente estudio entrega la información recopilada y las conclusiones que se obtuvieron, a través del Diagnóstico Estratégico realizado a las Unidades de Recursos Humanos del Territorio Laja Diguillín, dentro de lo que se considera el proceso de Modernización del Estado Chileno y en el de transformar a las instituciones públicas en entes más eficaces y eficientes en su gestión.
El estudio se encuentra estructurado bajo un modelo creado por la Dirección Nacional del Servicio Civil, para diagnosticar las unidades de recursos humanos de las instituciones pertenecientes a la Administración Civil del Estado, instrumento que ha sido adecuado para ser aplicado a las municipalidades, a pesar de haber quedado excluidas de este proceso de evaluación, por ser instituciones autónomas y reguladas por la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, desvinculadas en cierta medida del Estado.
La realización del diagnóstico a las Unidades de Recursos Humanos, tiene como finalidad establecer bases concretas para futuras investigaciones y para la creación de Políticas Institucionales en materia de Recursos Humanos a nivel territorial. Ya que si bien es cierto, la realidad de los municipios de nuestro país son variadas y diversas, existen factores críticos que se repiten en muchos de ellos, lo que nos permitirá establecer propuestas que beneficien al territorio en su totalidad.
Las municipalidades objeto de estudio son las pertenecientes al territorio Laja Diguillín, entre las que se cuentan la Ilustre Municipalidades de Bulnes, San Ignacio, El Carmen, Pemuco, Pinto, Chillán Viejo y Yungay.
Descripción
Memoria (Ingeniero Comercial) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2009.
Palabras clave
MUNICIPIOS-ÑUBLE (CHILE)-ADMINISTRACION, PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS, RECURSOS HUMANOS-ADMINISTRACION, ADMINISTRACION MUNICIPAL-ÑUBLE (CHILE), UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS DE LAS MUNICIPALIDADES









