Memorias
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Memorias por browse.metadata.facultadtesis "Facultad de Educación y Humanidades"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- memoria.listelement.badgeAnálisis de las concepciones sobre fotosíntesis en estudiantes de primer año medio : un enfoque pedagógico para corregir preconcepciones en el colegio de San Fernando(Universidad del Bío-Bío. Escuela de Pedagogía en Ciencias Naturales, 2024)
;Plaza-Ruiz, Danitza Isabel ;Arancibia-Ávila, Patricia Eugenia PaulinaPalma-Luengo, Maritza RoxanaEste estudio investiga el diseño y la implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de los estudiantes de primer año medio acerca de la fotosíntesis y sus implicaciones en el metabolismo vegetal y ambiental. Se realizó un análisis detallado de las concepciones erróneas más comunes entre los estudiantes, seguido de la aplicación de una estrategia educativa diseñada para abordar y corregir estas percepciones equivocadas. Utilizando pre-tests y post-tests, se evaluó el impacto de la intervención educativa, revelando una mejora significativa en la comprensión de los estudiantes después de la implementación de las estrategias didácticas. En resumen, este estudio ofrece una contribución valiosa al campo de la educación científica al proporcionar un enfoque efectivo para corregir ideas alternativas sobre la fotosíntesis, destacando la importancia de las estrategias didácticas personalizadas para promover un aprendizaje sólido en biología vegetal y ecología. - memoria.listelement.badgeRepresentación mediática del amor romántico en películas del universo cinematográfico Disney(Universidad del Bío-Bío. Escuela de Pedagogía en Castellano y Comunicación, 2024)
;Aedo-Zapata, Catalina Alicia ;Badilla-Canto, Cristóbal DanielEspinoza-Henríquez, Patricio AndrésLa presente tesis tiene como objetivo analizar cómo se construyen y representan los ideales de amor romántico en los filmes de Disney, y cómo influyen en las percepciones de género, afecto, erotismo y poder para la sociedad. A través de un enfoque interdisciplinario que abarca la teoría de la comunicación, el feminismo fílmico tomando referencia postulados de autores como Erich Fromm y Zygmunt Bauman, se identifican patrones narrativos que refuerzan estereotipos heteronormativos y patriarcales. La investigación utiliza un análisis de contenido fílmico basado en cuatro dimensiones: género, afecto, erotismo y poder, con ejemplos de películas clásicas y modernas como Aladdin y La sirenita. Se destaca la evolución de las representaciones del amor en la filmografía de Disney, desde la sumisión femenina hasta la aparición de personajes más autónomos, aunque se observa que persisten los arquetipos tradicionales. El estudio concluye que, a pesar de ciertos avances en la diversidad y el empoderamiento de los personajes femeninos, las películas de Disney continúan promoviendo un modelo de amor que puede influir en la formación de expectativas poco realistas sobre las relaciones interpersonales, especialmente entre los jóvenes espectadores.