Publicación:
NARRATIVAS DE SUBJETIVACIÓN EN ACADÉMICAS DE CHILE Y COLOMBIA: NEOLIBERALISMO Y GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD

Imagen por defecto
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
QUADERNS DE PSICOLOGIA
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
NUESTRO OBJETIVO EN ESTE ARTÍCULO ES ANALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD DE ALGUNAS ACADÉMICAS EN CHILE Y EN COLOMBIA A PARTIR DE DOS EJES: LA NEOLIBERALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, Y LA GENERIZACIÓN DE LA ACADEMIA NEOLIBERAL. NUESTROS RESULTADOS SE BASAN EN LA REALIZACIÓN DE ENTREVISTAS NARRATIVAS CON 34 ACADÉMICAS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL SUR DE CHILE Y DEL CENTRO DE COLOMBIA. LOS HALLAZGOS NOS PERMITEN SEÑALAR QUE LAS DOS PRINCIPALES NARRATIVAS DE SUBJETIVACIÓN SON: 1) LA PRODUCTIVIDAD, EN DONDE EL ÉXITO ES VINCULADO CON UN SELF PERSEVERANTE Y DISCIPLINADO, Y LA FALTA DE ÉXITO ASOCIADA CON LA NO INTELIGENCIA Y LA INDISCIPLINA-CULPA; Y 2) LAS MARCAS DE GÉNERO EN EL TRABAJO ACADÉMICO, CON CLAROS INDICIOS DE SÍNDROME DE LA IMPOSTORA, Y LA IDEA DE UNA ACADEMIA DESGENERIZADA. FINALMENTE, REALIZAMOS UNA DISCUSIÓN SOBRE LAS IMPLICACIONES DE LOS RESULTADOS PARA AVANZAR EN LOS FEMINISMOS DENTRO DE LAS UNIVERSIDADES.
Descripción
Palabras clave
Trabajo Académico, Neoliberalismo, Mujeres, Género
Citación