Libros y capítulos de libro

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 726
  • Imagen por defecto
    Publicación
    DIRECCIÓN ESTRATÉGICA: ETAPAS Y ELEMENTOS CLAVES EN EL CONTEXTO DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    (EL PAPEL DE LA ECONOMÍA, LA EMPRESA Y EL DERECHO ANTE LOS NUEVOS ENTORNOS GLOBALES, 2025)
    LA GLOBALIZACIÓN, LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, EL CAMBIO CLIMÁTICO, LAS NUEVAS DINÁMICAS GEOPOLÍTICAS Y LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES ESTÁN CONFIGURANDO UN NUEVO ORDEN MUNDIAL EN EL QUE LA ECONOMÍA, LA EMPRESA Y EL DERECHO ENFRENTAN DESAFÍOS SIN PRECEDENTES EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS. EN ESTE CONTEXTO EMERGEN NUEVOS PARADIGMAS QUE CUESTIONAN LAS ESTRUCTURAS TRADICIONALES Y EXIGEN RESPUESTAS INNOVADORAS Y SOSTENIBLES. ESTE NUEVO ENTORNO GLOBAL EXIGE NO SOLO ADAPTACIONES TÉCNICAS, SINO UNA PROFUNDA REVISIÓN DE LOS FUNDAMENTOS SOBRE LOS QUE SE CONSTRUYEN LAS DECISIONES ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y JURÍDICAS. ASÍ, TANTO LAS UNIVERSIDADES COMO LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN, GOBIERNOS, INSTITUCIONES, EMPRESAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES HAN INTENSIFICADO LOS ESTUDIOS Y PROPUESTAS EN BUSCA DE RESPUESTAS EFICACES Y ACCIONES TRANSFORMADORAS QUE PERMITAN ENFRENTAR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    PLAN DE NEGOCIOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA SOSTENIBILIDAD: ETAPAS Y ELEMENTOS FUNDAMENTALES
    (ECONOMÍA, EMPRESA Y DERECHO: NUEVOS PARADIGMAS Y DESAFÍOS ANTE UN ENTORNO GLOBAL, 2025)
    CAROLINA ELENA LEYTON PAVEZ
    EL CONTEXTO ECONÓMICO, SOCIAL E INSTITUCIONAL ACTUAL PRESENTA UNA SERIE DE PATRONES COMUNES A NIVEL GLOBAL, SI BIEN, AL MISMO TIEMPO, POSEE PARTICULARIDADES SEGÚN LA REGIÓN, EL PAÍS, O EL ÁREA ECONÓMICA O CULTURAL QUE CONSIDEREMOS. ESTA AFIRMACIÓN REFLEJA UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO: LA COEXISTENCIA DE FENÓMENOS GLOBALES Y REALIDADES LOCALES PROFUNDAMENTE DIFERENCIADAS. EN TÉRMINOS ECONÓMICOS SE OBSERVA, POR EJEMPLO, UNA TENDENCIA GENERAL HACIA LA DIGITALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, EL AUGE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y UNA CRECIENTE INTERDEPENDENCIA DE LOS MERCADOS. ESTOS ELEMENTOS CONFORMAN UN PATRÓN GLOBAL QUE IMPACTA TANTO EN LAS ECONOMÍAS DESARROLLADAS COMO EN AQUELLAS EN VÍAS DE DESARROLLO. SIN EMBARGO, LA MANERA EN QUE ESTAS TRANSFORMACIONES SE MANIFIESTAN Y SE GESTIONAN VARÍA CONSIDERABLEMENTE SEGÚN LA CAPACIDAD TECNOLÓGICA, EL NIVEL DE INFRAESTRUCTURA, EL GRADO DE APERTURA ECONÓMICA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE CADA PAÍS O REGIÓN.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    LAS REDES LÍQUIDAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
    (PENSAR ÑUBLE DESDE LO LOCAL, 2025)
    EL BARÓMETRO REGIONAL DE ÑUBLE (CASTILLO MARDONES ET AL., 2023) OFRECE UN DETALLADO ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN QUE TIENE LA COMUNIDAD SOBRE LA REGIÓN DE ÑUBLE EN CHILE. ESTE INFORME ABARCA DIVERSOS TEMAS, ENTRE ELLOS, LA IDENTIDAD TERRITORIAL, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS IMPACTOS DEL COVID-19. LOS RESULTADOS DE ESTA INVESTIGACIÓN REFLEJAN LA PERCEPCIÓN DE LOS HABITANTES RESPECTO A LA SITUACIÓN PRESENTE Y FUTURA DE LA REGIÓN, ASÍ COMO SU COMPRENSIÓN Y REPRESENTACIÓN.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PROCESO PRODUCTIVO PARA UNA CADENA DE SUMINISTRO AGRÍCOLA
    (ANAIS DO INTERNATIONAL CONFERENCE ON PRODUCTION RESEARCH AMERICAS, 2023)
    LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS INVOLUCRA IMPORTANTES Y COMPLEJAS DECISIONES RELACIONADAS, DE MANERA GENERAL, CON LA PLANTACIÓN, PRODUCCIÓN, ALMACENAJE, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN. UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTA Y DIFICULTA ESTAS DECISIONES ES LA CADUCIDAD DE ESTOS PRODUCTOS, INCENTIVANDO A BUSCAR MEJORAS EN LAS PRÁCTICAS E INFRAESTRUCTURAS AGRÍCOLAS CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR SU VIDA ÚTIL. POR OTRO LADO, LAS EXIGENCIAS DE LOS CONSUMIDORES FINALES QUE CADA DÍA DEMUESTRA MAYOR INTERÉS POR SABER EL ORIGEN Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS QUE ADQUIERE CONLLEVA A ESTABLECER BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN CADA UNO DE LOS ESLABONES DE LA CADENA DE SUMINISTRO GARANTIZADO DE ESTA FORMA, LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SANOS E INOCUOS. ES POR ESTO QUE SE PROPONE COMO OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN, POR UNA PARTE, ANALIZAR LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS LLEVADAS A CABO POR PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS ALREDEDORES DE CHILLÁN, CHILE, CENTRÁNDOSE EN EL PROCESO PRODUCTIVO PARA LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS FINALES. POR OTRA PARTE, SE EMPLEA EL MÉTODO DE COSTEO POR ACTIVIDAD, EL CUAL PERMITE ORDENAR LOS COSTOS INCURRIDOS POR LOS AGRICULTORES EN LOS PREDIOS. ESTOS OBJETIVOS COMBINADOS MUESTRAN LA REALIDAD DEL MANEJO AGRÍCOLA IDENTIFICANDO EL IMPACTO QUE CADA DECISIÓN TIENE EN LA SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS CONLLEVAN A ESTABLECER QUE EXISTE UN GRAN DESCONOCIMIENTO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS POR PARTE DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES EN LOS CULTIVOS ESTUDIADOS.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    DRAMATURGIA DEL SUR. NUEVE OBRAS INÉDITAS DE ROBERTO NAVARRETE TRONCOSO
    (DRAMATURGIA DEL SUR. NUEVE OBRAS INÉDITAS DE ROBERTO NAVARRETE TRONCOSO, 2024)
    DANIEL IGNACIO PEREIRA PEREIRA
    ;
    PATRICIA JUDITH HENRÍQUEZ PUENTES
    LA DRAMATURGIA DE ROBERTO NAVARRETE TRONCOSO (1925-1999), UNA DE LAS FIGURAS FUNDAMENTALES DEL TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, TUC, COMPLETA UN REPERTORIO DE OBRAS REPRESENTATIVAS DEL TEATRO CHILENO QUE, PRIVILEGIANDO EL ASUNTO SOCIAL, HACE VISIBLE LOS VALORES DE LA IDENTIDAD Y LAS FORMAS DE REALISMO QUE CARACTERIZARON A LA GENERACIÓN DE DRAMATURGOS DE 1950-1970. PARTE DE SUS OBRAS SE OCUPAN DEL RÉGIMEN DE INQUILINAJE EN EL QUE VIVÍA EL CAMPESINADO CHILENO A COMIENZOS DE LA DÉCADA DE 1960; ASÍ COMO TAMBIÉN DE LA CRISIS DEL ORDEN BURGUÉS, EN PARTICULAR, LA FAMILIA Y LA MASCULINIDAD.