Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ciencia Abierta UBB Comunidades y Colecciones Repositorio ANID Estadísticas
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA"

Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Imagen por defecto
    Publicación
    COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN UNA UNIVERSIDAD DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE
    (JOURNAL OF THE ACADEMY, 2022)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LOS ACTUALES ESCENARIOS DA ESPECIAL ÉNFASIS EN LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN QUE LAS INSTITUCIONES REQUIEREN. ESTE TRABAJO ANALIZA LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS DE LOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS QUE OCUPAN CARGOS EN UNA UNIVERSIDAD DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE, DESDE SU PROPIA PERSPECTIVA. PRECISANDO LAS MEJORES PRÁCTICAS, DETERMINANDO LOS COCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES REQUERIDAS E IDENTIFICANDO LOS FACTORES DEL ENTORNO DE TRABAJO QUE FAVORECEN O DIFICULTAN LA OBTENCIÓN DE UN ALTO DESEMPEÑO EN SUS CARGOS. LA METODOLOGÍA UTILIZADA ES CUALITATIVA, 21 DIRECTIVOS, ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS, CONTESTARON VOLUNTARIAMENTE UN INSTRUMENTO ELABORADO EN BASE A LA ENTREVISTA DE INCIDENTES CRÍTICOS. LOS DIRECTIVOS ACADÉMICOS MENCIONAN QUE UNA DE LAS PRÁCTICAS RECOMENDADAS ES MANTENER EL DIÁLOGO PERMANENTE CON LAS DIFERENTES PERSONAS, POSEER HABILIDADES PARA MANEJAR CONFLICTOS Y MANTENER UN BUEN CLIMA DE TRABAJO. POR SU PARTE, PARA LOS DIRECTIVOS ADMINISTRATIVOS ES RECOMENDADO ACTUAR DE MANERA COMPROMETIDA CON LA INSTITUCIÓN Y POSEER CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN. AMBOS GRUPOS COINCIDEN EN QUE UNA DE LAS PRINCIPALES COMPLICACIONES SON LAS RESTRICCIONES ADMINISTRATIVAS ESTABLECIDAS REGLAMENTARIAMENTE POR LA INSTITUCIÓN EN CUESTIÓN.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    CONTRIBUYENDO A LA VISIBILIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
    (APRENDIZAJE SERVICIO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CHILENA, 2019)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    LA INCORPORACIÓN DE LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO HA SIDO UN PROCESO GRADUAL PERO SISTEMÁTICO, MARCADO POR EXPERIENCIAS AISLADAS DESARROLLADAS POR DIVERSAS FACULTADES QUE BUSCAN UNA MAYOR SOCIALIZACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LAS IMPLICANCIAS, RESULTADOS Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE ENFOQUE EDUCATIVO. POR MEDIO DE LA ADJUDICACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO (PM) UBB 1402, LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES HA COMENZADO A ESTABLECER LAS BASES DE UN MODELO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE ESTA METODOLOGÍA, DE MANERA DE COMBINAR EL CONOCIMIENTO TEÓRICO CON EL APRENDIZAJE PRÁCTICO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TÉCNICAS, VALORES Y ACTITUDES QUE FAVOREZCAN UN MAYOR COMPROMISO SOCIAL POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES CON SU ENTORNO. ASIMISMO, UNA MAYOR FORMALIZACIÓN EN EL SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS EN APRENDIZAJE SERVICIO, DESARROLLADAS EN EL MARCO DE ESTE PLAN DE MEJORAMIENTO, CONTRIBUYEN AL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES Y A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS REDES DE COLABORACIÓN CON ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES LOCALES.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    CREENCIAS INSTITUCIONALES: VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA EL SECTOR SALUD
    (ESTUDIOS DE ADMINISTRACION, 2013)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    ;
    MARÍA MARGARITA CHIANG VEGA
    EN LA MEDIDA QUE SE CONOZCAN LAS CREENCIAS QUE EXISTEN TRAS DETERMINADOS COMPORTAMIENTOS PODREMOS EXPLICARNOS EN MUCHOS CASOS LOS MOTIVOS POR LOS QUE LAS PERSONAS SE COMPORTAN DE DETERMINADA MANERA. EL PRESENTE ESTUDIO TUVO COMO PROPÓSITO VALIDAR UN INSTRUMENTO PARA DETERMINAR CREENCIAS INSTITUCIONALES EN EL SECTOR SALUD, EL QUE ESTÁ COMPUESTO POR 39 ÍTEMS, DIVIDIDOS EN DOS ESCALAS, 18 ÍTEMS PARA LA CULTURA DEL CONTROL Y 21 ÍTEMS PARA LA CULTURA DEL DESARROLLO. ESTE SE APLICÓ A UNA MUESTRA DE 330 PERSONAS DE DIFERENTES ESTAMENTOS Y PLANTAS DE UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    DISPOSICIÓN AL CAMBIO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE UNA COMUNA DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE: LA MIRADA DE DIRECTIVOS Y PROFESORES
    (FRONTEIRAS: JOURNAL OF SOCIAL, TECHNOLOGICAL AND ENVIRONMENTAL SCIENCE, 2022)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    EL SISTEMA EDUCACIONAL EN CHILE ESTÁ PASANDO POR DISTINTOS PROCESOS DE CAMBIOS, LOS CUALES DE UNA U OTRA MANERA ESTÁN AFECTANDO A LOS DIVERSOS ACTORES INSERTOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO ES ANALIZAR LA DISPOSICIÓN AL CAMBIO DE LOS PROFESORES Y DIRECTIVOS DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES Y PARTICULARES SUBVENCIONADOS DE LA COMUNA DE SAN PEDRO DE LA PAZ, CHILE, PARA AFRONTAR LOS DIFERENTES PROCESOS DE CAMBIO. CORRESPONDE A UNA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA EN QUE SE ENCUESTARON A 128 PROFESORES DE 7 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DIFERENTES, A LOS CUALES SE LES ADMINISTRÓ UN CUESTIONARIO CON ESCALA TIPO LIKERT DE LOS AUTORES LOZADA Y FERNÁNDEZ (1999) Y ADAPTACIONES DE LOS AUTORES DYM (1999) Y, GARCÍA Y DOLÁN (1997). DENTRO DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS SE EVIDENCIA QUE LOS SUJETOS A ESTUDIO SE MUESTRAN AMBIVALENTES O INDECISOS FRENTE AL CAMBIO Y PRESENTAN ACTITUDES DE POCA RESISTENCIA A ESTOS, INDEPENDIENTE DEL TIPO DE ESTABLECIMIENTO AL CUAL PERTENEZCAN. ENTRE LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA CREDIBILIDAD Y PREPARACIÓN QUE DEBE POSEER EL EQUIPO DIRECTIVO PARA LIDERAR ESTE TIPO DE PROCESOS.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    ESTRÉS LABORAL Y RESILIENCIA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE CHILE: PERCEPCIONES DEL TELETRABAJO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    (DIMENSIÓN EMPRESARIAL, 2023)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    EL OBJETIVO ES ANALIZAR LA RESILIENCIA Y EL ESTRÉS LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA CHILENA EN TIEMPOS DE PANDEMIA (COVID-19) Y SU RELACIÓN CON LA PERCEPCIÓN DEL TELETRABAJO. LA METODOLOGÍA ES CUANTITATIVA CON ALCANCE DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL, DONDE PARTICIPARON 251 FUNCIONARIOS (MUESTREO NO PROBABILÍSTICO). SE EVIDENCIA UN ALTO NIVEL DE RESILIENCIA DE LOS FUNCIONARIOS, BAJO NIVEL DE ESTRÉS LABORAL Y UNA PERCEPCIÓN DEL TELETRABAJO POSITIVA. LA RESILIENCIA PRESENTA UNA RELACIÓN INVERSA CON EL ESTRÉS LABORAL Y UNA RELACIÓN DIRECTA CON LA PERCEPCIÓN DEL TELETRABAJO. SE DEMUESTRA LA RELEVANCIA DE LA RESILIENCIA EN EL CONTEXTO LABORAL ESTUDIADO FRENTE A CONDICIONES ADVERSAS.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    EVOLUTION OF SERVICE LEARNING: A BIBLIOMETRIC ANALYSIS FROM THE WEB OF SCIENCE
    (BIBLIOTECAS. ANALES DE LA INVESTIGACIÓN, 2023)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    RODRIGO JAVIER MONJE SANHUEZA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    THE OBJECTIVE OF THIS ARTICLE IS TO ANALYZE FROM A BIBLIOMETRIC POINT OF VIEW THE EVOLUTION OF THE PUBLICATIONS THAT HAVE BEEN GENERATED REGARDING SERVICE LEARNING BETWEEN 2000 AND 2019. THE METHODOLOGY USED WAS TO RETRIEVE DATA FROM THE CORE COLLECTION OF THE ISI WEB OF SCIENCE (WOS) DATABASE, BEING ANALYZED USING RSTUDIO SOFTWARE AND THE STATISTICAL PACKAGE BIBLIOMETRIX, TOGETHER WITH ITS WEB INTERFACE BIBLIOSHINY. THE RESULTS SHOW THAT IN THE LAST 5 YEARS, PUBLICATIONS ON THIS TOPIC HAVE INCREASED BY 60%. IN ADDITION, THE SCIENTIFIC JOURNALS, UNIVERSITIES AND AUTHORS WITH THE MOST RELEVANCE IN THE SUBJECT ARE FROM THE UNITED STATES. LATIN AMERICA SHOWS A LOW SCIENTIFIC PRODUCTIVITY IN SERVICE LEARNING (SL). AMONG THE CONCLUSIONS, IT IS EVIDENT THAT THE COUNTRY THAT DOMINATES RESEARCH IN THE FIELD IS THE UNITED STATES, FOLLOWED BY SPAIN AND SOUTH AFRICA. LATIN AMERICA SHOWS A LOW LEVEL OF PRODUCTIVITY IN THE SUBJECT, WHICH CONSTITUTES AT THE SAME TIME AN OPPORTUNITY. ORIGINALITY IN THIS WORK SHOWS IN A CONCRETE WAY THE DEVELOPMENT OF SCIENTIFIC PRODUCTIVITY IN SERVICE LEARNING IN THE LAST 10 YEARS.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    GENERIC SKILLS IN HIGHER EDUCATION: AN EXPERIENCE AT UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO, CHILE
    (VENEZOLANA DE GERENCIA, 2019)
    CONSTANZA ELENA OLGUÍN GUTIÉRREZ
    ;
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    THE AIM OF THIS WORK IS TO STUDY INTEGRAL EDUCATION INTERESTS OF STUDENTS AT UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO, CHILE, WITH THE PURPOSE OF GROUPING THEM BASED ON THE GENERIC COMPETENCES DEFINED BY THEIR EDUCATIONAL MODEL. IN ORDER TO DO SO, AN INSTRUMENT TO MEASURE THE INTERESTS OF THE STUDENTS OF THE UNIVERSITY WAS CREATED, CONSIDERING A BIBLIOGRAPHICAL AND STATISTICAL ANALYSIS, BASED ON A PILOT IMPLEMENTATION. THE RESULTS SHOW THAT THE QUESTIONNAIRE CONSISTS OF 34 ITEMS, PRESENTING AN INTERNAL CONSISTENCY OF 0,947. FACTOR ANALYSIS DETERMINES 5 FACTORS ASSOCIATED WITH THE GENERIC SKILLS DECLARED IN THE UNIVERSITY EDUCATIONAL MODEL. ONE OF THE MOST IMPORTANT INTERESTS FOR STUDENTS IS TO DEVELOP THEIR ABILITY TO EXPRESS IDEAS AND TO FACE PUBLIC. IT IS CONCLUDED THAT THIS WORK REPRESENTS A FIRST STEP INTO THE MAIN TOPICS TO WORK ON WITHIN THE CONTEXT OF INTEGRAL EDUCATION, AND IT IS NECESSARY TO EXPAND THE SAMPLE OF THIS STUDY WITH THE PURPOSE OF DEFINING NEW METHODOLOGICAL STRATEGIES.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    IMPACTO DIFERENCIADO DEL TIEMPO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA SEGÚN INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
    (PROPÓSITOS Y REPRESENTACIONES REVISTA DE PSICOLOGíA EDUCATIVA, 2020)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    RODOLFO ANDRÉS MENDOZA LLANOS
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EFICIENTE EXIGE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN CONJUNTO CON HABILIDADES SOCIALES. LA EVIDENCIA INDICA QUE EXISTIRÍAN DIFERENCIAS (INDIVIDUALES Y CONTEXTUALES) EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES, SUGIRIENDO QUE SE MANTENDRÍAN ESTABLES EN EL TIEMPO. EL OBJETIVO DEL PRESENTE ESTUDIO FUE REALIZAR UNA COMPARACIÓN DE HABILIDADES SOCIALES SEGÚN SEXO, INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PROCEDENCIA Y AÑOS DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN 289 ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL CENTRO-SUR DE CHILE. LOS RESULTADOS INDICAN QUE NO EXISTEN DIFERENCIAS EN HABILIDADES SOCIALES ENTRE HOMBRES Y MUJERES, PERO QUE ESTAS SON MAYORES ENTRE QUIENES PROVIENEN DE INSTITUCIONES PARTICULARES SUBVENCIONADAS QUE LOS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS, ASÍ COMO TAMBIÉN ENTRE QUIENES ESTÁN EN EL ÚLTIMO AÑO DE SU FORMACIÓN, POR SOBRE LOS QUE CURSAN PRIMER AÑO. AL AGUDIZARSE ESTAS BRECHAS CON EL PASO POR LA UNIVERSIDAD, SE TRANSFORMAN EN UN IMPERATIVO DE MEJORA UNIVERSITARIO, PARA GENERAR UN DESARROLLO POSTERIOR IGUALITARIO ENTRE LOS ESTUDIANTES.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    INSTITUCIONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE SERVICIO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO: VINCULANDO LA EDUCACIÓN SUPERIOR CON LA COMUNIDAD LOCAL
    (REVISTA HALLAZGOS, 2021)
    ROSANA LORENA VALLEJOS CARTES
    ;
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    RODRIGO JAVIER MONJE SANHUEZA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    ;
    MARÍA TERESA LAGOS TRONCOSO
    ;
    RAÚL LUCIANO ARRIAGADA INOSTROZA
    LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO OFRECE INNUMERABLES OPORTUNIDADES A LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA REFORZAR EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE MEDIANTE EL VÍNCULO ENTRE EL ESTUDIANTADO Y LA COMUNIDAD. PERMITE AMPLIAR LOS ÁMBITOS DE REFERENCIA DEL TRABAJO DOCENTE, PASANDO DESDE LA SALA DE CLASES HASTA EL TRABAJO EN TERRENO, LO QUE LLEVA A RECONOCER LAS PARTICULARIDADES DEL ENTORNO Y DESCUBRIR LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LOCAL. EL PROPÓSITO DE ESTE TRABAJO ES DESCRIBIR LAS ACCIONES DESARROLLADAS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO DE CHILE PARA LA INCORPORACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO COMO PARTE DEL DESARROLLO DE SUS ASIGNATURAS. LOS RESULTADOS INDICAN QUE A LA FECHA HAN PARTICIPADO 901 ESTUDIANTES Y 19 DOCENTES, QUIENES TRABAJAN COLABORATIVAMENTE CON SOCIOS COMUNITARIOS EN JORNADAS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍAS ESPECÍFICAS. A LA FECHA SE HAN ATENDIDO 276 SOCIOS COMUNITARIOS PERTENECIENTES A 20 INSTITUCIONES DE LAS REGIONES DEL BIOBÍO Y DE ÑUBLE, CHILE, QUIENES MAYORITARIAMENTE MUESTRAN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN CON LAS ACCIONES DESARROLLADAS. ESTA INTERVENCIÓN BRINDA LA OPORTUNIDAD DE AVANZAR EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TÉCNICAS, VALORES Y ACTITUDES DEL ESTUDIANTADO Y, JUNTO CON ELLO, LOGRAR UN MAYOR COMPROMISO Y APORTE AL DESARROLLO TERRITORIAL DE LAS REGIONES.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    INSTITUCIONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE SERVICIO EN UNIVERSIDADES: RESULTADOS PRELIMINARES DE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
    (GOVERNANÇA EDUCACIONAL: DISCUSSÕES E PRÁTICAS IBERO-AMERICANAS, 2023)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA CRECIDO LA CONCIENCIA EN CUANTO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE APORTAR SU CAUDAL DE CONOCIMIENTOS Y RECURSOS AL SERVICIO DEL CONJUNTO DE LA COMUNIDAD (TAPIA, 2017). EN ESTE SENTIDO LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO) INDICA QUE ?[...] LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEBE REFORZAR SUS FUNCIONES DE SERVICIO A LA SOCIEDAD? (UNESCO, 1998). DE ESTA NECESIDAD DE VINCULAR A LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON LA COMUNIDAD ES QUE SURGE EL CONCEPTO DE APRENDIZAJE SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR NORTEAMERICANAS EN LOS AÑOS 60 (TAPIA, 2017).
  • Imagen por defecto
    Publicación
    MANUALES DE APRENDIZAJE SERVICIO. RESULTADOS PRELIMINARES DE UNA REVISIÓN DOCUMENTAL
    (REVISTA ELECTRÓNICA DIÁLOGOS EDUCATIVOS, 2024)
    CONSTANZA VIVIANA GUTIÉRREZ MEDINA
    ;
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    ESTA INVESTIGACIÓN SE CENTRA EN CÓMO LAS UNIVERSIDADES CHILENAS HAN ADOPTADO Y DOCUMENTADO SUS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SERVICIO (AS), A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE GUÍAS Y/O MANUALES. SE SUSTENTA DESDE UNA METODOLOGÍA CUALITATIVA SOBRE LA BASE DE UNA REVISIÓN DOCUMENTAL EN RELACIÓN CON LOS MANUALES Y/O GUÍAS QUE TIENEN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ADSCRITAS AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE. COMO RESULTADO SE CONOCE LA CANTIDAD DE UNIVERSIDADES QUE TIENEN INICIATIVAS VINCULADAS AL AS Y CUÁLES DE ELLAS HAN FORMALIZADO A TRAVÉS DE UNA GUÍA Y/O MANUAL. LOS MANUALES Y/O GUÍAS ANALIZADOS DEMUESTRAN CÓMO LA METODOLOGÍA AS PUEDE CONCRETARSE EN DIVERSAS EXPERIENCIAS, FOMENTANDO LA COOPERACIÓN Y EL BENEFICIO MUTUO ENTRE UNIVERSIDADES Y COMUNIDADES, DONDE AÚN HAY ESPACIO PARA EXPANDIR LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL AS EN MÁS UNIVERSIDADES.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN UNA MUNICIPALIDAD DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE: LA MIRADA DE LOS FUNCIONARIOS
    (REVISTA OPCIÓN, 2020)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    THIS PAPER INTENDS TO IDENTIFY THE NEEDS ON TRAINING FROM THE PERSPECTIVE OF THE OFFICIALS OF A CHILEAN MUNICIPALITY. IT CORRESPONDS TO A DESCRIPTIVE CROSS-SECTIONAL INVESTIGATION WITH INTENTIONAL SAMPLING. A SURVEY WAS USED FOR DATA RECOLLECTION. RESULTS INDICATE THAT PUBLIC SERVANTS PARTICIPATE IN TRAINING COURSES TO IMPROVE THEIR PERFORMANCE AND ARE SHOWN TO BE OPEN TO RECEIVE ADDITIONAL EDUCATION. THEY CONSIDER THEIR ABILITIES AS GOOD TOWARDS CORRECT JOB PERFORMANCE, BUT CONSIDER THAT TRAINING WOULD IMPROVE GROUP WORK AND LEADERSHIP
  • Imagen por defecto
    Publicación
    ORGANIZATIONAL BELIEFS, JOB SATISFACTION AND BURNOUT SYNDROME IN HIGHER EDUCATION TEACHERS
    (REVISTA OPCIÓN, 2018)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    ESTE TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO ANALIZAR LAS CREENCIAS ORGANIZACIONALES DE LOS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO, SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE SATISFACCIÓN LABORAL Y LA PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (BURNOUT). CORRESPONDE A UNA INVESTIGACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL. SE ENCUESTÓ A 145 DOCENTES. LOS RESULTADOS EVIDENCIAN QUE LOS ACADÉMICOS TIENEN TENDENCIA HACIA LA CULTURA DEL DESARROLLO, ESTÁN SATISFECHOS CON SU TRABAJO Y NO EXISTE PREVALENCIA DE BURNOUT. CONSTA UNA RELACIÓN POSITIVA ENTRE LA CULTURA DEL CONTROL, EL AGOTAMIENTO EMOCIONAL Y LA DESPERSONALIZACIÓN, Y ENTRE LA CULTURA DEL DESARROLLO, LA REALIZACIÓN PERSONAL Y LA SATISFACCIÓN LABORAL.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    PERCEPCIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES UNIVERSITARIAS DESDE LA PERSPECTIVA ACADÉMICA Y ESTUDIANTIL
    (PROPÓSITOS Y REPRESENTACIONES REVISTA DE PSICOLOGíA EDUCATIVA, 2020)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    RODOLFO ANDRÉS MENDOZA LLANOS
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    UN DESAFÍO PERMANENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ES EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN LOS ACADÉMICOS QUE PERMITAN RESPONDER AL NUEVO PERFIL DEL ESTUDIANTE, DEMANDANDO CAMBIOS EN LA FORMA DE IMPARTIR Y EVALUAR LA DOCENCIA. SE EVALÚA AQUÍ, LA PERCEPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES UNIVERSITARIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES Y LA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL OTORGADA POR LOS DOCENTES, ASÍ COMO LAS DIFERENCIAS POR SEXO, EN UNA MUESTRA DE 1837 ESTUDIANTES Y 227 ACADÉMICOS DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE DOS REGIONES DEL CENTRO SUR DE CHILE. LOS RESULTADOS GENERALES INDICAN QUE DOCENTES DAN MAYOR IMPORTANCIA A LAS COMPETENCIAS QUE LOS ESTUDIANTES. ASIMISMO, MIENTRAS LOS ESTUDIANTES VALORAN LAS COMPETENCIAS GENERAR UN CLIMA AGRADABLE EN CLASES E INNOVAR EN LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO, LOS ACADÉMICOS DAN MAYOR IMPORTANCIA A LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS Y FLEXIBILIZAR LAS EVALUACIONES. NO OBSTANTE, EXISTE CONCORDANCIA ENTRE AMBOS GRUPOS, AL CONSIDERAR COMO LA COMPETENCIA MENOS IMPORTANTE PLANIFICAR LAS CLASES. RESPECTO LAS DIFERENCIAS POR SEXO, LAS MUJERES (ESTUDIANTES Y DOCENTES) TIENDEN A DAR MÁS IMPORTANCIA A LAS COMPETENCIAS QUE LOS HOMBRES. LOS RESULTADOS ORIENTAN HACIA ESTABLECER MEJORES RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE ESTUDIANTES Y DOCENTES MÁS ALLÁ DE LAS AULAS Y POR SOBRE LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS EN SÍ MISMA, CONSIDERANDO DIFERENCIAS DE GÉNERO
  • Imagen por defecto
    Publicación
    RELATIONSHIP BETWEEN THE VARIABLES OF JOB SATISFACTION, BURNOUT AND ATTITUDE TOWARDS CHANGE IN TEACHERS OF EDUCATIONAL ESTABLISHMENTS IN CHILE
    (INTERCIENCIA, 2023)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    IN EDUCATIONAL ORGANIZATIONS, AS IN ANY TYPE OF ORGANIZATION, IT IS ESSENTIAL TO ACHIEVE ADEQUATE LEVELS OF JOB SATISFACTION AMONG TEACHERS IN ORDER TO FOSTER A HEALTHY AND PRODUCTIVE WORK ENVIRONMENT; THIS IS THE RESULT OF NUMEROUS FACTORS, INCLUDING THE APPRECIATION THAT TEACHERS HAVE FOR THEIR WORK ENVIRONMENT. THE OBJECTIVE OF THIS RESEARCH IS TO ANALYZE THE RELATIONSHIP BETWEEN THE VARIABLES JOB SATISFACTION, BURNOUT AND ATTITUDE TOWARDS CHANGE IN TEACHERS OF EDUCATIONAL ESTABLISHMENTS IN THE ÑUBLE REGION, CHILE, WHO ARE CURRENTLY WORKING UNDER PANDEMIC CONDITIONS (COVID-19). IT CORRESPONDS TO A DESCRIPTIVE-CORRELATIONAL RESEARCH OF NON-EXPERIMENTAL AND CROSS-SECTIONAL DESIGN. A TOTAL OF 117 TEACHERS FROM DIFFERENT EDUCATIONAL ESTABLISHMENTS IN THE ÑUBLE REGION, CHILE, WERE SURVEYED USING VALIDATED INSTRUMENTS WITH THEORETICAL SUPPORT. IT IS EVIDENT THAT THERE IS NO PREVALENCE OF BURNOUT SYNDROME IN TEACHERS, THEY ARE RELATIVELY SATISFIED WITH THEIR WORK AND HAVE A POSITIVE TENDENCY TOWARDS ORGANIZATIONAL CHANGE. IN SPITE OF THE ADVERSE CONDITIONS AND CONTRARY TO WHAT IS STATED IN THE LITERATURE IN SOME CASES, THE TEACHERS MAINTAIN THEIR INTEREST IN THEIR WORK.
  • Imagen por defecto
    Publicación
    SATISFACCIÓN LABORAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN PANDEMIA COVID-19: EL CASO DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE
    (DILEMAS CONTEMPORANEOS: EDUCACIÓN, POLÍTICA Y VALORES, 2021)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    RODOLFO ANDRÉS MENDOZA LLANOS
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
  • Imagen por defecto
    Publicación
    UNIVERSITARY SOCIAL RESPONSIBILITY AND JOB SATISFACTION AT WORK: PERCEPTION OF CHAIR PROFESSORS IN A STATE AND PUBLIC UNIVERSITY OF CHILE
    (INTERCIENCIA, 2022)
    YOHANA ANDREA MUÑOZ JARA
    ;
    OMAR EDUARDO ACUÑA MORAGA
    ;
    CARLOS MAURICIO SALAZAR BOTELLO
    STUDIES ON UNIVERSITY MANAGEMENT CONSIDER VARIOUS CHALLENG-ES THAT EMANATE FROM THE CHALLENGES OF COMPLEX AND DYNAMIC SCENARIOS. THE OBJECTIVE OF THIS RESEARCH IS TO ANALYZE THE PER-CEPTION OF CHAIR PROFESSORS ON UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY (USR) AND ITS RELATIONSHIP WITH JOB SATISFACTION (JS) IN A STATE AND PUBLIC UNIVERSITY IN CHILE. THE METHODOLOGY IS QUANTITATIVE WITH A DESCRIPTIVE-CORRELATIONAL SCOPE; TO OBTAIN THE INFORMA-TION, TWO SELF-ADMINISTERED INSTRUMENTS WERE APPLIED THROUGH THE SURVEYMONKEY PLATFORM. A NON-PROBABILISTIC SAMPLING WAS USED, IN WHICH 146 CHAIR PROFESSORS FROM DIFFERENT DEPARTMENTS OF THE INSTITUTION PARTICIPATED. THE RESULTS SHOW A POSITIVE RELATIONSHIP BETWEEN JOB SATISFACTION AND USR. THIS ASSOCIATION IS SIGNIFICANT AND DIRECT IN SOME OF THE DIMENSIONS THAT CONSTITUTE THE USR AND JOB SATISFACTION. FINALLY, IT IS NECESSARY THAT THESE RESULTS CAN BE USED FOR THE DESIGN OF STRATEGIES TO MEET THE NEEDS OF ONE OF THE KEY ACTORS IN THE TEACHING AND LEARNING SCENARIOS.

Concepción: Avda. Collao Nº 1202, Casilla 5-C - C.P: 4081112. Fono: +56-413111286

Chillán: Avda. Andrés Bello N° 720, Casilla 447 - C.P: 3800708. Fono: +56-422463000

ciencia-abierta@ubiobio.cl

©2024 Todos los Derechos Reservados – Universidad del Bío-Bío